Icono del sitio MamasLatinas.com

Trastorno bipolar: Qué es, cuáles son los síntomas y cómo tratarlo

mujer trastorno bipolar

SIphotography/iStock

Seguramente todos hemos escuchado en algún momento sobre el trastorno bipolar, pero pocos entendemos de qué se trata y cómo afecta a las personas. Que celebridades como Kanye West, Selena Gómez y Mariah Carey lo padezcan facilita el diálogo y llama la atención sobre una enfermedad mental que afecta en mayor proporción a los hispanos nacidos en Estados Unidos que a los que han emigrado de Latinoamérica. Pero lo que más debería preocupar es que gran parte de los latinos no suele buscar ayuda profesional para lidiar con ese tipo de trastorno mental.

Más en MamasLatinas: Alimentos naturales que mejoran el estado de ánimo

Según la Alianza Nacional para la Enfermedades Mentales, los latinos tienden a buscar ayuda profesional en menor proporción que los blancos. Además, al hablar de bipolaridad, son más propensos a ser diagnosticados erróneamente. Incluso, tiene un 30 por ciento menor de probabilidad de recibir una prescripción para tratar la enfermedad. Aunque estos hallazgos fueron publicados en 2018, nada hace pensar que no siguen vigentes hoy día. Principalmente porque culturalmente las familias latinas no hablan sobre las enfermedades mentales fuera del núcleo más íntimo. Al final, prevalece la mentalidad de que la ropa sucia se lava en casa.

Aparte de estigma social, los hispanos no buscan ayuda en Estados Unidos debido a barreras idiomáticas y culturales. Además, está presente el aspecto económico que implica hacer frente a una enfermedad en la que las hospitalizaciones son una realidad. Pero en qué consiste trastorno y cuáles son sus síntomas, continúa con la lectura para que te enteres.

Salir de la versión móvil