Icono del sitio MamasLatinas.com

Señales de que tu hijo tiene problemas de visión y necesita lentes

niña con problemas de la vista

Prostock-Studio/iStock

Así como los bebés aprenden a caminar y a hablar, también aprenden a ver. Esto quiere decir que no nacemos con todas las habilidades visuales que necesitamos, sino que, más bien, las vamos desarrollando poco a poco. Aprendemos a enfocar los ojos, a moverlos con precisión y a usarlos para entender el mundo que nos rodea.

La Asociación Americana de Optometría explica que los problemas en los ojos o en la visión pueden causar retrasos en el desarrollo de los bebés. También pueden provocar rezagos en el aprendizaje escolar de los niños. Por eso los padres juegan un papel tan importante en asegurarse de que la visión y los ojos de su hijo se desarrollen adecuadamente.

Más en MamásLatinas: Alimentos que les encantan a tus hijos pero que dañan terriblemente su cerebro

Incluso si no hay un aparente problema con la visión o los ojos de tu hijo, la Asociación Americana de Optometría recomienda llevarlo a su primer examen visual a los seis meses de nacido. El optómetra evaluará al pequeño para distintos problemas visuales, como miopía, hipermetropía o astigmatismo, así como la capacidad de movimiento ocular y la alineación de los ojos.

Ahora puedes escuchar el contenido de MamásLatinas donde quiera que estés, a través de nuestro podcast Mamá Dice. Cada episodio contiene tips prácticos para la mujer y consejos enfocados en la crianza positiva y saludable. Escúchanos en tu plataforma de podcast favorita.

Salir de la versión móvil