8 Alimentos y bebidas que pueden ser los causantes de tus dolores de cabeza

Aunque no lo creas, existe una relación importante entre tu alimentación y los terribles dolores de cabeza, así que los malos hábitos en tu dieta diaria pueden hacerte más propensa a la migraña. Toma nota de cuáles son y disminuye su consumo, quizá sea la solución que te falta probar.

Más en MamásLatinas: 10 soluciones para tratar la migraña

Imagen vía iStock

El chocolate que aunque es irresistible y delicioso tiene un componente responsable de causar dolores de cabeza.

ph2r7fm90k1.jpg
Pixabay

Aunque bioquímicamente produce felicidad y placer, la tiramina y fenilalanina contenidas en los chocolates se han relacionado con el dolor de cabeza. Aunque no todos los organismos reaccionan de la misma forma, muchas investigaciones han encontrado que pueden producir migraña.

Plátanos maduros que aunque tienen muchos beneficios nutricionales disparan la migraña.

phusd4vwo41.png
Pixabay

Te aclaro que esto puede pasarte solo si lo consumes en exceso. El triptófano que contiene es el responsable por lo que puedes minimizar su consumo e identificar si es el responsable de que tus molestias estén incrementando.

Café y productos con cafeína debido a que contienen nitritos responsables de que sientas que tu cabeza va a estallar.

phjl5zktw81.jpg
iStock

Lo ideal es que consumas café sin cafeína y que evites a toda costa otras bebidas que la contienen como algunos tes, gaseosas de cola, bebidas energéticas o barras de chocolate. Intenta evitarlas por un tiempo y quizá notes la diferencia.

Cítricos porque son potencialmente detonantes de jaquecas debido a su componente conocido como histamina.

pht2z859ss1.jpg
Pixabay

Como te lo mencioné en un principio, muchas veces depende de cada organismo y en este caso tiene que ver con la forma en cómo tu organismo procesa y metaboliza la histamina cuando consumes cualquier cítrico.

Abusar del consumo de las nueces en tu dieta porque está comprobado que son causantes de cefaleas.

phip0oh4gs1.jpg
Pixabay

No se trata de que las elimines en tu alimentación puesto que tienen muchas propiedades importantes sobre todo para tu cerebro, más bien dosifica su consumo ya que su efecto inflamatorio puede ser el enemigo principal.

Alimentos ricos en sal usada en los alimentos procesados, embutidos o enlatados.

phb0pa1g8c1.jpg
Pixabay

Los embutidos, el salmón ahumado, el salami y todos los alimentos que contengan glutamato monosódico –lo cual puedes leer en los componentes del producto- pueden causarlo.

Vino tinto y bebidas alcohólicas como la cerveza en exceso porque tu cuerpo ha desarrollado intolerancia.

ph60i3z3401.jpg
Pixabay

La intolerancia al alcohol es como una especie de alergia al alcohol ya que pueden inflamarse tus tejidos blandos produciéndote un terrible dolor de cabeza.

Alimentos a base de soya como el tofu, la leche de soya o la harina de soya por desarrollo de alergias.

phvaov2gow1.jpg
Pixabay

Esto significa que tu cuerpo está reaccionando a la ingestión de proteínas de la soya y al ser un alergeno, trae como síntoma importante el dolor de cabeza por la inflamación del tejido del seno paranasal.