Tenemos la mala costumbre de ponerle etiqueta a las emociones pensando que unas nos fortalecen y otras nos debilitan. Llorar ha sido estigmatizado y juzgado como señal de debilidad. Pero el organismo es sabio y debes ¡hacerle caso! porque cuando sufre un impacto emocional, buscará equilibrio a través del llanto. Así que no lo evites y déjalo fluir.
Lee más en ¿Qué más?: 8 consejos útiles para decirle adios a tus recuerdos dolorosos
Imagen vía Corbis
Calmante natural
Cuando lloras, liberas dos sustancias fundamentales que desde la sabiduría del organismo minimizan los efectos del dolor –opiáceos y oxitocina- y puedes sentirte relajada y tranquila ante cualquier impacto emocional.
Te ayuda a ver las cosas con claridad
Una investigación del doctor William Frey del Saint Paul Ramsay Medical Center en Minessota dice que cuando evitas el llanto, tu intelecto puede verse obstruido y limitado por lo que pierdes objetividad en tus decisiones.
Puedes volverte indiferente ante el dolor
La apatía es uno de los peores enemigos de la motivación y la fuerza para encontrar caminos. Evitar el llanto puede convertirse en una costumbre que te impida la descarga necesaria para poder llenarte de nueva energía.
Limpieza y lubricación a tus ojos
Al hacerlo, tu visión se mantiene en perfectas condiciones ya que las lágrimas evitan la deshidratación de las membranas mucosas de tus ojos. Si no lubricas tus ojos, tu visión se ve afectada.
Elimina las toxinas provocadas por el estrés
Si sufriste algún impacto emocional, es inevitable que tu organismo lo resienta. Todas las toxinas acumuladas necesitan ser exoneradas de tu cuerpo y las lágrimas cumplen en gran medida esa función.
Evitas problemas gastrointestinales
La Universidad de Pittsburg realizó una investigación donde descubrió que las personas que padecen úlcera o colitis crónica como efecto del estrés, lloran menos que las personas saludables.
Mejora tu capacidad de respiración
Un estudio de la Universidad del Sur de Florida, señala que llorar regula la respiración y estabiliza el ritmo cardiaco y la sudoración excesiva causada por el estrés.
Disminuye en gran medida tu mal genio
Al llorar eliminas manganeso que es una sustancia que provoca estados de irritabilidad, fatiga y ansiedad. Llorar libera la sustancia y tu estado de ánimo mejora.