Bajar de peso después de los 30 es fácil con estos pasos

¿Recuerdas cuando eras adolescente y bajar de peso era cuestión de dejar de comer harinas un par de días? Resulta que después de cumplir los 30 el metabolismo empieza a ser cada vez más lento (y desafortunadamente empeora con los años) por lo que perder esas libras de más es cada vez más difícil. Pero dije difícil, ¡NO imposible! Aquí te comparto unos trucos para que logres tu peso ideal.

Lee más en ¿Qué más?: 7 Alimentos que te ayudan a adelgazar y te hacen feliz

Imagen vía Corbis

Acepta que tu cuerpo ha cambiado

phxaqrsfwc1-1.jpg
Corbis

Pretender que tu cuerpo siga funcionando como cuando eras niña no sólo es inefectivo sino bastante soñador. Entiende que tu cuerpo ha tenido cambios y debes ajustarte a ellos. Considera cosas como el nivel de ejercicio general que has hecho a lo largo de tu vida, si has sido mamá, si has sufrido de obesidad u otros problemas de salud.

Organízate

ph9decdon41-1.jpg
Corbis

Uno de los grandes problemas que enfrentamos es que queremos bajar de peso pero no “tenemos tiempo”. Sin embargo, si tienes tiempo para ver dos horas de televisión al día, también tienes tiempo para organizar mejor tus comidas y moverte un poco más.

Aprovecha tu entorno

phjmz6e62o1-1.jpg
Corbis

No es necesario que vayas al gimnasio para bajar de peso, sobre todo si tienes una agenda apretada. Aprovecha para jugar con los niños en el parque, sube las escaleras en vez de tomar el elevador, ayúdale a tu esposo a cargar las bolsas de comida y en general haz un esfuerzo consciente de incluir un poco de actividad física en tu vida diaria.

Cuida el estrés

phyeiqu18g1-1.jpg

Tener muchas responsabilidades y no saberlas manejar hace que muchas veces te pongas a ti de últimas y te descuides. No te atragantes de sobrados de la comida de los pequeños si estás estresada o descuides tu propia salud por atender la de tu familia.

Llénate de proteínas

phsssjw1og1-1.jpg
Corbis

La mejor manera de recuperar y fomentar la masa muscular es consumir proteína, que además te hace sentir llena por más tiempo. Elige pescado y pollo sobre las carnes rojas e incluye alimentos como el yogur griego, las nueces y la mantequilla de maní entre comidas.

Come menos más seguido

phe984y92c1-1.jpg
Corbis

Otra manera de mantener tu metabolismo funcionando de manera óptima es dejar de lado el concepto de tres comidas grandes y optar por bocados más pequeños a lo largo del día.

Opta por cereales integrales

pho9lemc4c1-1.jpg
Corbis

Una vez llegues a los 40 tienes aún menor margen de error. A estas alturas es recomendable consumir alimentos que te ofrecen vitaminas y nutrientes, en vez de calorías que no te aportan nada. Una excelente forma es reemplazar los carbohidratos procesados por opciones integrales.

Disminuye las porciones

phd2mo1o8w1-1.jpg
Corbis

No se trata necesariamente de que dejes de comer las cosas que te gustan, pero si de que las veas como premios para "de vez en cuando". Mide las porciones, cualquier alimento (por más sano que sea) puede agregarte libras si te excedes.

Olvídate de las dietas milagrosas

pha3bfcd0c1-1.jpg
Corbis

Pocas cosas afectan tu metabolismo como restringir a tu cuerpo de los nutrientes y vitaminas que necesita o forzarlo a pasar hambre. Las dietas milagrosas son una solución temporal que a lago plazo te hará más daño. Simplemente aprende a comer bien y balanceado.