
No es un secreto que la buena alimentación es el secreto para estar saludables y evitar enfermedades. Muchos padecimientos que nos afectan, en particular a las mujeres, podríamos curarlos con una dieta balanceada. Estas son las enfermedades que podemos prevenir simplemente comiendo los alimentos adecuados. ¡Toma nota!
Lee más en ¿Qué más?: 8 Datos sobre la ropa interior que te sorprenderán
Imagen vía Corbis
Enfermedades cardiovasculares

Desafortunadamente, las mujeres hispanas somos más propensas a padecer estas enfermedades. Para prevenirla consume proteínas como pescado, carne magra, huevos, legumbres, y vegetales. Huye de las comidas fritas, las grasas saturadas y el azúcar procesado. Importantísimo que hagas ejercicio, no fumes y dejes el estrés.
Cáncer de seno

De acuerdo con el Instituto Nacional del Cáncer, en el 2010 se registraron más de 209 mil casos nuevos en los Estados Unidos y más de 40 mil muertes por esta enfermedad. Las frutas y los vegetales frescos proporcionan gran cantidad de antioxidantes, al igual que la linaza y las setas. Evita el abuso de la cafeína y los alimentos ricos en estrógenos como la soya.
Depresión

El posparto, los cambios hormonales, la menopausia y los días antes del periodo, pueden causar depresión. Consume arroz integral, yema de huevo, avena integral, lechuga, garbanzos, té verde, kiwi, naranjas, y plátano. Evita el alcohol, la cafeína, el cigarrillo y los alimentos con alto contenido en grasa y en azúcar.
Hemorroides

Son muy comunes durante el embarazo y después del parto y afectan mayormente a las mujeres. Consume alimentos ricos en fibra, cereales integrales, frutas y verduras. Evita los alimentos salados, picantes, el café y el alcohol.
Osteoporosis

Las mujeres posmenopáusicas tienen mayor tendencia a padecer problemas en los huesos debido a la disminución de estrógenos y la pérdida de calcio. Consume un vaso de leche diario, leche de soya, queso, pescado azul, huevos, mantequilla, sardinas, espinacas, brócoli, aceite de oliva y perejil. Toma sol, haz ejercicio, baila y mantente activa.
Enfermedad celíaca

Es la intolerancia al gluten y produce diarrea, gases, dolor de estómago, cambios en el estado de ánimo y pérdida de peso. Consume de forma moderada leche, lácteos, fríjoles, maíz, avena sin gluten, papas, arroz. Evita a toda costa los alimentos apanados, el pan, las roscas de pan, las salsas, la pasta y la pizza, la cerveza, las carnes frías, salchichas y algunos aderezos.
Migraña

Los cambios hormonales en las mujeres especialmente durante el embarazo, durante el periodo o la menopausia. Consume fresas, lechuga, frutos secos, pescado azul, y mariscos. Evita el queso añejo, las carnes frías, los alimentos procesados, el chocolate, el vino tinto, y el alcohol.
Várices

Son muy comunes, a veces causan hinchazón, dolor en las piernas, coágulos en la sangre y cambios en la piel. Consume frutas, verduras y elige una dieta mediterránea. Evita la sal, las papas fritas, las sopas de sobre, los embutidos, el pan, las aceitunas, los quesos curados, las carnes o pescado ahumados y el picante porque dilata las venas.
Fibromalgia

Afecta un 90 por ciento más a las mujeres y produce dolores de cabeza, falta de memoria o dificultad para concentrarse, para dormir y periodos dolorosos, entre otros. Consumir más pescado que carnes rojas, atún, salmón, espinacas, cebolla, pepino, y nueces. Evita el alcohol, la cafeína, las sopas de sobre, los alimentos procesados, los vegetales y sopas enlatados, los chips y alimentos con alto contenido de sodio.
Artritis reumatoide

Lo que comemos puede influir en el desarrrollo o el avance de los síntomas de la enfermedad, el sobrepeso también puede contribuir en la inflamación de las articulaciones. Consume una dieta estilo mediterráneo, frutas, verduras, aceite de oliva, frijoles, nueces y semillas. Evita la comida chatarra y los alimentos procesados con alto contenido de azúcar y grasa.
Anemia

Las mujeres con periodos menstruales abundantes son propensas a sufrir anemia. Otros síntomas de esta enfermedad son palidez, agotamiento, ansiedad y falta de energía. Consume espinacas, carnes rojas, hígado, paté, mariscos, avena, maní, huevos, pan de grano entero, tomates y legumbres. El café, el té y la leche contienen sustancias que interfieren en la capacidad del cuerpo para absorber el hierro.
Esclerosis múltiple

Esta enfermedad produce pérdida de equilibrio, espasmos musculares, problemas para caminar, para mover los brazos o las piernas, temblor o debilidad. Consume col rizada, hongos, espárragos, frutas y aguacate. Evita los alimentos ricos en grasas, la leche de vaca, el yogur, la natilla, el alcohol, y el café.