MIRA cómo la comida de dieta y otras 10 cosas no te dejan adelgazar

Cuando veo una barrita de granola, llena de "fibra", las matemáticas no me dan. Y en mi cerebro comienzan a aparecer estos valores: 280 calorías, 320 calorías. ¡Dios! Eso equivale a un almuerzo con salmón a la parrilla y una buena ensalada. Y ahora que estoy tratando de comer sin gluten he aprendido que muchas veces hacer una dieta gluten free no significa comer light o reducir el consumo de azúcares y grasas, y mucho menos perder peso. Y si es por la bebidas que te ayudan a mantenerte hidratada mientras ejercitas, tienen entre 120 y 180 calorías. Pero mejor sigue leyendo para que veas todas las cosas que a diario sabotean nuestra intensión de perder peso. 

Lee más en ¿Qué más? 15 Trucos infalibles para perder peso y nunca volver a recuperarlo

Para recetas saludables que te ayudarán a mantenerte en la línea, visita mi blog de cocina.

Imagen vía Thinkstock

1. Cuidado con las barras de granola

phsep4klc41-1.jpg
Corbis

Nos las venden como “light” y ricas en fibra, pero tiene un montón de carbohidratos, azúcares y grasas que hacen de ellas unas verdaderas bombas. Pueden salvarte la vida en una emergencia, pero no las recomiendo para consumirlas habitualmente y menos cuando estás tratando de perder peso.

2. Cuidado con las mezclas de nueces y frutos secos

phea04pv6s1-1.jpg
Corbis

Si empiezas a comerlas, no puedes parar. De nuevo, te pueden salvar la vida un día que estés montando bicicleta o que vayas a escalar una montaña, porque proveen energía rápida. Pero cuidado con cargarlas siempre en el bolso y comerlas a cada rato: lo único que ganarás es peso.

3. La comida que venden como “saludable” o de “dieta”

phq7pxeggs1-1.jpg
Corbis

Estudios científicos han demostrado que las personas que comen alimentos que vienen en paquetes con etiquetas en las que se leen palabras como dieta, bajo en calorías, sin azúcar o saludable comen más de estos alimentos.

4. La comida que venden como "saludable" o de dieta te afecta en el gimnasio

phlbyexjk81-1.jpg
Thinkstock

También está comprobado que las personas que se ejercitan regularmente y comen este tipo de alimentos ya sea en forma de snacks, cereales, o suplementos, tienden a ejercitarse menos por el efecto psicológico que produce creer que están comiendo más “saludable” (y por tanto no es necesario quemar tantas calorías).

5. La comida "gluten free"

phefdi4vwg1-1.jpg
Enriqueta Lemoine

Muchas de las harinas sin gluten tienen más calorías que las harinas con gluten. También los alimentos sin gluten tienen más calorías que los que contienen gluten. Así que no te fíes: hay quienes cuando hace el cambio a una dieta sin gluten terminan aumentando de peso. La receta "gluten free" de la foto, tiene tantas calorías como la receta normal.

6. Las pastas integrales

phs5ondrks1-1.jpg
Enriqueta Lemoine

Puede que las pastas integrales tengan más nutrientes, pero no es verdad que sean dietéticas o tengan menos calorías.

7. Aguantar hambre

phc1adzzk81-1.jpg
Corbis

Hay quienes en su intento de perder peso optan por pasar hambre y comer sólo cuando ya no pueden más: craso error, pues cuando por fin comen no se controlan con las porciones, comen desesperadamente y puedes darse hasta un atracón de comida chatarra con las consecuencias que todas sabemos.

8. Los edulcorantes artificiales

ph7h6q0kgk1-1.jpg
Image viaroeyahram/ Flickr

Adivina qué: le pones edulcorante artificial al café con leche, a los jugos de frutas, a la avena, al cereal, a los licuados y batidos y como “no les pones azúcar” terminas tomando o comiendo el doble y hasta el triple. Mejor es usar miel, o sencillamente aprender a disfrutar los alimentos en su estado natural.

9. Comenzar a hacer ejercicios

phg3w4g2gc1-1.jpg
Corbis

No me malinterpretes. Soy de las que cree que toda mujer que quiera vivir una vida saludable, debe hacer al menos 30-45 minutos diarios de actividad física 5-6 días por semana. Pero ocurre que cuando comenzamos a ejercitarnos tendemos a comer más, como es natural, porque estamos quemando más calorías.

10. Demasiadas calorías

ph3nqbhe2o1-1.jpg
Enriqueta Lemoine

Hay mucha caloría escondida por ahí. Para perder peso y grasa hay una regla de oro que consiste en quemar más calorías de las que consumes. Por eso debes cuidar el tamaño de las porciones y además ejercitarte frecuentemente.

11. La calidad de las calorías

phzutjpg081-1.jpg
Corbis

Pero además hay que cuidar la calidad de las calorías. Hay que tratar de que las calorías provengan de una mezcla de alimentos que incluya proteínas, grasas saludables y carbohidratos.