5 Consejos para un Día de Acción de Gracias saludable

El día de Acción de Gracias está a la vuelta de la esquina. Este maravilloso día puede llegar a ser muy estresante para aquellas personas que buscan adelgazar. ¿Cómo puedes evitar la tentación de tanta comida deliciosa y al alcance de tus manos? A continuación descubrirás cinco pasos fáciles que te ayudarán a mantener tus esfuerzos de pérdida de peso en esta época de fiestas.

Lee más en ¿Qué más? El menú de Acción de Gracias de la chef Isa: fácil, saludable y sin pavo

1. Controla tus porciones: En lugar de tratar de no consumir calorías en exceso evitando ciertos alimentos, una manera más práctica es reduciendo el tamaño de tus porciones. Llena tu plato de hermosos vegetales coloridos como pimientos, lechugas y zanahorias. Reserva la cuarta parte de tu plato para las carnes como el pavo y la otra cuarta parte para el puré de papas o camote. Consume sólo una porción de platillos altos en calorías. Al llenar la mayor parte de tu plato con lechugas y vegetales, te sentirás llena más rápido sin la sensación de hinchazón.

Si decides comer postre, evita los postres muy pesados y elige un postre a base de frutas frescas.

2. Entrena antes y después: Hacer un entrenamiento fuerte antes de una cena grande, creará un déficit calórico. La perdida de peso en teoría es muy sencilla ya que debes quemar más calorías de las que consumes o comer menos de las que quemas. Al crear un déficit calórico podrás degustar tus comidas favoritas sin mucho remordimiento.

Un entrenamiento después de una gran cena, te ayudará a quemar esas calorías que consumiste. Puedes incluso incluir a toda tu familia, de esta manera no lo dejarás para después. En lugar de sentarse en un sofá a ver televisión, ir por una larga caminata familiar será mucho más divertido, además mantendrá tu índice metabólico alto.  

3. Prepara tus recetas de forma saludable: Personaliza tus recetas y sustituye algunos alimentos no tan saludables por opciones naturales y saludables. Como, por ejemplo, en lugar de utilizar azúcar refinada, utiliza un edulcorante natural como la miel. Evita utilizar aceites y mantequilla tanto como sea posible. Si decides comer carne roja, quítale la grasa y sirve porciones pequeñas. En lugar de utilizar mantequilla para darle sabor a tus comidas, utiliza hierbas frescas y caldos hechos en casa para sazonar los alimentos. Otra excelente opción es sustituir la crema agria con yogurt griego natural y bajo en grasa. También consume poco "gravy" o salsa, ya que una sola cucharada contiene más de 20 calorías.

4. No te concentres en la comida: El día de Acción de Gracias es un día que nos ofrece la oportunidad de conservar una tradición, de reunirnos con nuestra familia y amigos para crear nuevos recuerdos y dar gracias por cada una de nuestras bendiciones, comenzando por la buena salud. La comida es sólo una parte de todo este bello día. Entonces en lugar de probar cada platillo, habla con aquellos que tienes tiempo sin ver, de esta manera desvías tu atención de los alimentos. Cuando termines de cenar, ayuda con la limpieza, de esta forma quemas calorías y evitas comer la comida que sobró.

5. No comas en exceso: Come hasta que te sientas satisfecha. No comas hasta que limpies tu plato, lo mejor es servirte porciones pequeñas de todo lo que quieras. De esta manera puedes terminar todo lo que está en tu plato sin haber comido en exceso. Y lo más importante, come con conciencia, da gracias por los alimentos que tienes en tu mesa y por todas las personas con las que estás compartiendo este día. Disfruta cada bocado y come hasta que te sientas satisfecha y no a explotar.

Imagen vía Thinkstock