![featured-img-of-post-124103](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-124103.jpg)
Mucha gente piensa que la dieta latina puede causar aumento de peso y obesidad, pero eso no es necesariamente cierto. La dieta latina es rica en alimentos antiinflamatorios que podrían ayudar a evitar la obesidad y a reducir el riesgo de la diabetes, las enfermedades del corazón y la artritis. Descubre aquí ocho de los alimentos antiinflamatorios más poderosos en la dieta latina.
Lee más en ¿Qué Más?: 5 alimentos que ayudan a controlar el apetito | ¿Qué Más?
Imagen vía Thinkstock
Aceite de oliva extra virgen
![ph4d2pslk41.jpg ph4d2pslk41.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph4d2pslk41.jpg)
La fama de los beneficios para la salud del aceite de oliva extra virgen es bien merecida. Las grasas saludables en este aceite son antiinflamatorias. Algunas investigaciones han observado que el aceite de oliva tiene un compuesto que produce un efecto en el cuerpo similar al efecto de los analgésicos.
Ajo y cebolla
![phf2mvs2cc1.jpg phf2mvs2cc1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phf2mvs2cc1.jpg)
El ajo y la cebolla, dos vegetales que nunca faltan en la cocina latina, son una poderosa pareja antiinflamatoria que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico. Se ha comprobado que el ajo funciona como un analgésico. Ayuda a bloquear la inflamación. El ajo aporta alicina y la cebolla aporta quercetina. Estos dos compuestos ayudan a producir un ácido que combate los radicales libres.
Aguacate
![ph0642a28s1.jpg ph0642a28s1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph0642a28s1.jpg)
¿Sabías que el aguacate ayuda al cuerpo a absorber los carotenos, la luteína y el licopeno? Así es, cuando lo comes en ensaladas o con otros vegetales ricos en estos compuestos, tu cuerpo duplica la capacidad de absorberlos.Todos estos compuestos ayudan a combatir la inflamación en el cuerpo.
Almendras y nueces
![phq44w8tk01.jpg phq44w8tk01.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phq44w8tk01.jpg)
La tradición latina de comer nueces y almendras en la Navidad se debe conservar durante todo el año. Estos dos alimentos son ricos en grasas saludables y en otros nutrientes que ayudan a combatir la inflamación y a reparar el daño que causa la inflamación. Las almendras son ricas en fibra, calcio y vitamina E; y las nueces son altas en un tipo de omega-3 llamado ácido alfa-linolénico.
Berro
![phocez6ty81.jpg phocez6ty81.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phocez6ty81.jpg)
El berro era la hoja verde favorita de mi abuela. Ella decía que esta planta podia curar muchas dolencias, y creo que tenía razón. En la época de los griegos esta planta era venerada como una planta curativa. Hoy en día los expertos en nutrición consideran que el berro es uno de las hojas verdes más antiinflamatorias. Es súper rica en vitamina C y se usa para prevenir y aliviar los síntomas de los catarros y las gripes.
Pimiento
![ph3vbxcmck1.jpg ph3vbxcmck1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/ph3vbxcmck1.jpg)
Todos los tipos de pimiento, desde los más dulces hasta los más picantes, son altos en vitaminas que ayudan a combatir la inflamación. Los chiles picantes, específicamente, aportan capsaicina, un compuesto que ayuda a disminuir el dolor y la inflamación. Los pimientos, sin embargo, no son beneficiosos para las personas que padecen de artritis rematoide, ya que a estas personas podría surtir el efecto contrario y causar inflamación.
Sardinas
![pht401xq801.jpg pht401xq801.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/pht401xq801.jpg)
Las sardinas en la dieta latina son una herencia muy saludable de la cocina española. Este pescado, al igual que el salmón y el atún, es rico en omega-3. Numerosos estudios han comprobado que el consumo de pescado alto en omega-3 ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo. Para aprovechar este beneficio, come sardinas preparadas al horno o salteadas, y evita las recetas de sardinas fritas o empanadas.
Tomates
![phqclr3d0k1.jpg phqclr3d0k1.jpg](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/11/phqclr3d0k1.jpg)
La salsa de tomate, tan típica en la cocina mexicana, es una receta súper antiinflamatoria. Los tomates son altos en licopeno. Este compuesto ayuda a disminuir la inflamación en los pulmones y en el resto del cuerpo.