Evita la acumulación de grasa abdominal comiendo las grasas adecuadas

No todas las gradas son iguales cuando queremos evitar la acumulación de grasa alrededor de la cintura y en la barriga. Finalmente los científicos han hecho una investigación que revela algunos puntos claves sobre este asunto. De acuerdo a un estudio realizado en Uppsala University, en Suecia, algunos tipos de grasas, como las grasas poliinsaturadas, son buenas para evitar la acumulación de grasa abdominal.

Lee más en ¿Qué más?: Adelgaza la cintura comiendo productos lácteos diariamente

En el estudio se observó que el consumo de grasas poliinsaturadas–como las grasas que se encuentran en las nueces y semillas de girasol—parecen estimular ciertos genes en la grasa visceral que podrían ayudar a evitar la acumulación de grasa en esa zona. Estos genes están asociados a la reducción de la grasa que se acumula y también a una mejora en la manera en que el cuerpo metaboliza el azúcar. El consumo de grasas poliinsaturadas, además, promueve el aumento de la masa muscular

Las grasas saturadas, de acuerdo a este estudio, hacen todo lo contrario. Estimulan unos genes en el tejido adiposo que aumentan la acumulación de grasa abdominal. Y a diferencia de las grasas poliinsaturadas, no aportan casi nada a la formación de masa muscular.

¿Quiere decir esto que podemos comer muchas comidas altas en grasas poliinsaturadas sin sufrir las consecuencias en nuestro abdomen? Todavía los científicos no pueden dar una respuesta certera a esta pregunta. Lo que sí saben es que las grasas poliinsaturadas no causan la acumulación de grasa abdominal que causan las grasas saturadas, y que también ayudan a disminuir el colesterol malo en la sangre.

Una buena estrategia para evitar la acumulación de grasa alrededor de la cintura y en la barriga es llevar una dieta balanceada que incluya grasas saludables y una cantidad mínima de grasas saturadas. Para obtener buenas dosis de grasas poliinsaturadas, lo mejor es enriquecer la dieta con alimentos ricos en estas grasas, tales como:

  • Nueces
  • Semillas de girasol
  • Semillas de calabaza
  • Semillas de sésamo
  • Semillas de linaza
  • Leche de soja
  • Tofu
  • Salmón
  • Atún
  • Sardinas
  • Trucha
  • Aceite de cártamo