![featured-img-of-post-118076](https://mamaslatinas.com/wp-content/uploads/2024/10/featured-img-of-post-118076.jpg)
¡Esto es MARAVILLOSO! Acaba de salir un estudio en el que se ha confirmado que las mujeres que se toman el tiempo de leer las etiquetas que vienen en los envases de comida son en promedio 14 libras (unos siete kilos) más delgadas que las que compran las cosas así nomás sin mirar. ¿Qué tal? Parece, que al saber qué es lo que vamos a consumir lo pensamos un poco mejor y tendemos a abandonar los productos con mayor contenido de grasas y químicos, lo que naturalmente es mejor para la salud y para el peso. Aquí te cuento en qué es que te tienes que fijar.
Lee más en ¿Qué más?: 7 Trucos para que NUNCA MÁS te sabotees la dieta
Un equipo internacional de científicos, liderados por la Universidad de Santiago de Compostela, en España, analizó a más de 25.000 observaciones sobre la salud, la alimentación y los hábitos de compra de la Encuesta nacional de entrevista de salud de Estados Unidos. "Primero, analizamos quiénes leían la etiqueta nutricional al comprar comida, y luego pasamos a la relación con su peso", explicó en un comunicado de prensa de la autora líder del estudio María Loureiro.
Las etiquetas nutricionales informan a los consumidores cuántas calorías contiene una porción de la comida, además de los niveles de sodio, grasas, azúcares, proteína, fibra dietaria y vitaminas y minerales claves. El estudio halló grandes diferencias entre las personas que leían las etiquetas alimentarias y las que no. Anotaron que los fumadores prestaban poca atención a la información nutricional de la comida.
Lee más en ¿Qué más?: Logra tremendo cuerpazo con la dieta de la col rizada (VIDEO)
"Su estilo de vida conlleva unos hábitos menos saludables, y como consecuencia, quizás no estén tan preocupados sobre el contenido nutricional de la comida que comen, según nuestros resultados", agregó Loureiro.
Pues ya sabes, de aquí en adelante tienes que leer antes de comprar. ¡Hay que estar pendiente!
Imagen vía Thinkstock