¿Qué es lo que en realidad nos engorda? La respuesta que obtengas, depende a quién le hagas esa pregunta. Algunas personas te dirán que consumir muchas calorías nos engorda. Otras culparán a los carbohidratos. Otro grupo te dirá que tienes que eliminar la grasa. ¿Quién tiene la razón? A lo mejor todos. A lo mejor ninguno.
Porque a pesar de que comer bien es definitivamente importante para vernos bien. Existen otros factores que nos pueden estar alejando del cuerpo de nuestros sueños. Factores que no tienen que ver con la comida. Y para mostrarte el gran impacto que tienen, déjame contarte una anécdota acerca de mi esposo Jeff.
Lee más en ¿Qué más?: La comida grasosa puede ser la culpable de que te vaya mal en tu tabrajo
Hace algunos años, Jeff estaba trabajando para crear su empresa. Trabajaba muchas horas al día para lograr su meta y su cuerpo sufrió las consecuencias. Porque mientras él esperaba crear una clientele y lo que en realidad estaba creando era ¡una panza!
¿A qué se debía esto? Bueno, su dieta no era perfecta, pero existía otro factor, muy importante, que le causó que engordara unas libras. Estoy hablando del estrés. Si quieres verte bien, tienes que controlar tus niveles de estrés.
Es algo que siempre escuchamos, pero pocos hacemos caso a ese consejo. El estrés es algo que nos lleva a sufrir de distintas enfermedades. Desde acidez y sarpullidos. A enfermedades peligrosas como presión arterial alta y problemas respiratorios.
Cuando sufres de mucho estrés, tu cuerpo no funciona de manera óptima. Es como si te anclaras y luego intentaras nadar. Literalmente, te hundes.
Porque cuando estás pasando por un momento de mucho estrés, tu cuerpo produce una hormona que se llama cortisol. Cuando tus niveles de cortisol están muy elevados, tu cuerpo tiende a almacenar más gras, especialmente alrededor del estómago.
Y no importa lo buena y balanceada que sea tu dieta, si no controlas tus niveles de estrés, te costará mucho rebajar. Entonces, ¿cómo lo haces?
Obviamente, el estrés es parte de nuestra vida. Todos tenemos responsabilidades. Todos tenemos trabajo. Todos tenemos cuentas por pagar. Así que es imposible evadir el estrés, aunque sería excelente. La clave está en aumentar la habilidad que tiene tu cuerpo para lidiar con el estrés.
Una manera, es asegurándote de dormir bien sin tener interrupciones en la noche.
Si descansas bien, podrás mantener los niveles de cortisol controlados. Lo ideal sería de 7 a 8 horas cada noche. Entonces, aunque te encante ver televisión en las noches, si quieres rebajar, es bueno que te acuestes temprano.
Otra manera de reducir los niveles de estrés es ¡sudando! Por esta razón el ejercicio es tan efectivo. No es sólo porque quemas calorías. El estrés se almacena como tensión muscular. Así que al trabajar tus músculos, puedes liberar esa tensión.
Además, un entrenamiento fuerte te hace respirar hondo. La respiración honda y profunda le proporciona oxígeno a tus células, el cual tiene un efecto relajante. Por eso es que este tipo de respiración se acostumbra en actividades como el yoga y la meditación, los cuales son conocidos por ser extremadamente relajantes.
Entonces, no permitas que el estrés consuma tu vida. No permitas que la tensión se genere, porque te hará engordar. Muchas personas se sienten mejor cuando hablan de lo que los estresa. A veces, es necesario desahogarse.
Si ese es el caso, puedes hacerlo aquí mismo. ¿Qué te estresa?
Luego, cuando te hayas desahogado… ¡Asegúrate de sudar! Haz que el ejercicio sea parte de tu vida. Esto te ayudará a mantenerte relajado.
Y por favor, comparte esta información con tus amigos y familiares. Lo más probable es que ellos también estén estresados como tu… Estoy segura que esto los ayudará.
¡Juntos podemos hacer de este mundo, un mundo más saludable y feliz!
Imagen vía Thinkstock
¿Quieres bajar de peso? Conoce cómo otras mamás latinas en el Grupo Bajar de Peso que también quieren adelgazar y todo tipo de nuevas formas para lograrlo. ¡Entérate!