Comparte
Hasta Thalía ha confesado en su Twitter que es adicta al aceite de coco, y no está sola. Hay muchos países en el sureste asiático donde TODO involucra a este ingrediente, especialmente la cocina. ¿Han visto a alguna tailandesa obesa?
Investigué todos los pros y contras que tiene sustituir este aceite por un aceite común, y estos son los increíbles resultados que encontré:
Lee más en ¿Qué más?: Thalía revela su "arma secreta" para una piel radiante
Pros:
- Mejora la salud de tu corazón y de todo el sistema cardiovascular
- Promueve la pérdida de peso porque acelera tu metabolismo
- Es fuente de energía inmediata, y aunque es un poco dulce, no contiene azúcar
- Ayuda a que tengas una dentadura sana y libre de placa bacteriana
- Contiene grasas saturadas, pero al contrario del aceite regular, nuestro metabolismo digiere el aceite de coco mucho más rápido que los demás.
- Reduce tus niveles de colesterol malo
- Es rico en antioxidantes, los cuales mejoran tu sistema inmunológico.
- Existen estudios que indican que las mujeres que consumen 2 cucharaditas de aceite de coco al día, queman más grasa abdominal que las que cocinan con aceite regular.
- Aunque este beneficio no es en la cocina, se dice que el aceite de coco hidrata, nutre y da volumen a tu cabello.
- También tiene propiedades que dejan tu piel mucho más suave y humectada.
Cons:
- El aceite de coco tiene mucha grasa saturada, como cualquier otro tipo de aceite, así que se recomienda su uso moderado en la cocina.
- Tiene un sabor un poco dulce, que sin duda le dará un toque ligero a algunos platillos.
No sé ustedes, pero yo sin duda voy a cambiar mi aceite de cualquier forma…
Imagen vía Thinkstock