Día mundial del cáncer: ¡Protégete de los que más afectan a los jóvenes!

Sabemos que el cáncer es una enfermedad que le puede dar a la gente a cualquier edad, de cualquier sexo y de todas las clases sociales. Sin embargo, hoy en el Día mundial del cáncer quiero alertarte sobre los órganos más propensos a sufrir de esta enfermedad durante la juventud. Unas 70.000 personas menores de 40 mueren de cáncer anualmente.

Según el Instituto Nacional del Cáncer, los menores de 40 años tienden a sufrir más de tumores en: El cerebro, los pechos, la cérvix, el colon, los ovarios, la médula ósea (leucemia), el hígado, las glándulas linfáticas, la piel, los huesos y la tiroides.

Lee más en ¿Qué Más?: El sobrepeso aumenta la posibilidad de sufrir de cáncer de seno

Cada vez hay más estudios que indican que la mala alimentación y el estar expuestos a toxinas ambientales contribuyen en gran medida a que las células de nuestro cuerpo enloquezcan y se vuelvan malignas. Tampoco ayudan el estrés, la falta de sueño y el excesivo consumo de productos procesados.

Además, están los factores genéticos. Si hay cáncer en tu familia, tienes que estar mucho más pendiente.

Pero aunque sabemos todo esto, el que nos dé cáncer o no parece más bien el resultado de una lotería macabra para la que nadie compra números. Así que la única manera de evitar morir por la enfermedad es el someterse rutinariamente a exámenes de diagnóstico, como las mamografías, las colonoscopías y las evaluaciones dermatológicas.

Aún así, hay  tipos de cáncer que sólo dan síntomas cuando ya no hay nada que hacer, por eso es importante estar en sintonía con tu cuerpo y escuchar a tu intuición. Si estás muy cansada sin motivos obvios, si te duele algo frecuentemente o si sientes alguna inflamación anormal. No lo dudes. Ve de inmediato al médico.

Lee más en ¿Qué Más?: Las verduras y vegetales te harán más feliz

Los exámenes de dianóstico temprano realmente salvan vidas y debes hacértelos aunque no tengas seguro médico. Hay organizaciones como Planned Parenthood que hacen las pruebas ginécológicas y las mamografías por muy bajo costo y hay otros sistemas de clínicas como Open Doors que te cobran según tus ingresos.

Piensa que es mejor tener una gran deuda por servicios médicos y vivir para pagarla, que no deber nada y terminar muriendo por algo que tenía remedio.

Imagen vía Thinkstock