7 hábitos que envejecen tu piel y tu cuerpo

La fuente de la juventud quizás no estás fuera de nuestro alcance. Algunos hábitos sencillos en nuestro estilo de vida nos pueden ayudar a tener una vida sana y longeva. Y otros hábitos, como el fumar o el no comer vegetales, envejecen nuestro cuerpo y nuestra piel, de una manera más acelerada.

En un artículo que leí hace poco en la página Prevention se mencionan algunos hábitos que podrían acelerar el proceso de envejecimiento, ya sea porque afectan la salud en general o la salud de la piel. Lo interesante del artículo es que menciona hábitos que podrían pasar desapercibidos porque normalmente no los asociamos al envejecimiento prematuro. He aquí algunos de ellos.

Consumes azúcar en exceso. El azúcar es fatal para la piel. Daña el colágeno que mantiene a la piel firme y suave. Los expertos recomiendan que consumas carbohidratos complejos de bajo índice glicémico, como la calabaza, el arroz salvaje y la quinoa. También recomiendan sustituir el azúcar con el endulzante natural, Stevia.

No haces ejercicios que relajan. Si acostumbras a ejercicitar tu cuerpo solamente con ejercicios como el pedaleo o la trotadora y, nunca incorporas Yoga a tu rutina de ejercicios, entonces estás perdiendo valiosos beneficios. Según varios estudios, una práctica regular de Yoga podría reducir el estrés y la inflammación que aceleran el proceso de envejecimiento.

Siempre optas por café y no por té. Se ha comprobado que el té verde y el té negro tienen sustancias que ayudan a prevenir la destrucción del colágeno, esa proteína que mantiene nuestra piel tersa.

Odias alzar pesas. Los ejercicios de fuerza, como alzar pesas, ayudan a mantener los músculos tonificados y firmes, algo que no puedes conseguir con ejercicios aeróbicos.

No descansas tu cuerpo. El ejercicio es completamente necesario, pero si te excedes también puedes hacer daño a tu salud. Si te sientes cansada todo el tiempo hasta el punto que no puedes dormir, entonces podrías estar teniendo síntomas de fatiga muscular. La fatiga muscular a largo plazo puede causar graves problemas de salud. Es necesario que haya un balance entre el ejercicio y el descanso para mantenerte joven y llena de vitalidad.

Cortas la grasa, los carbohidrtos o calorías de una manera drástica. Cortar calorías puede dejar al cuerpo sin nutrientes esenciales para la salud de la piel. La falta de vitamina C, vitamina A y vitamina E, por ejemplo, pueden afectarla capacidad del cuerpo a sanarse de heridas, causar resequedad, o causar enfermedades crónicas de la piel como psoriasis. Una dieta muy baja en grasa tampoco es buerna para la piel. La piel necesita ciertos tipos de grasa que el cuerpo no produce para mantenerse hidratada.

No comes suficientes alimentos alcalinos. Los alimentos alcalinos proporcionan minerales importantísimos para la salud de tu piel, huesos, cabello y dientes, como el calcio, el potasio y el magnesio. Incluye entu dieta alimentos alcalinos como aguacate, zanahoria, pepino, manzana, peras, hojas verdes, cereales integrales y almendras.

¿Quieres encontrar a otras mamás como tú? ¡Sigue a MamásLatinas en Facebook!

Imagen vía Thinkstock