12 Cosas que debes eliminar ya de tu hogar y que te están enfermando

A veces tenemos la costumbre de guardar cosas en casa que ya no son necesarias. Cuando hacemos esto, no solamente terminamos acumulando cosas sino llenando de bacterias nuestro hogar. Estas son las cosas de las que debes deshacerte en cuanto puedas.

 Lee más en ¿Qué más?: 12 Objetos del hogar que puedes usar en tu cocina para que tu vida sea más fácil

Imagen vía Thinkstock

Cepillos de dientes viejos

pha3kvgaw41-1.jpg
Thinkstock

Fíjate cuando fue la última vez que cambiaste tu cepillo de dientes y el de todos en casa. Es recomendable cambiarlo cada dos o tres meses, y si te dio gripa o algún virus, es mejor tirarlo porque ahí se quedaron los gérmenes esperando por ti.

Los zapatillas usadas

phvmqcbm881-1.jpg
Corbis

Revisa qué tan gastadas están tus zapatillas de hacer ejercicio o deporte. Cuando cumplen su ciclo dejan de funcionar y te pueden ocasionar lesiones.

Recipientes de plástico

phfg2144kk1-1.jpg
Corbis

Cuando desees guardar comida lo mejor es utilizar recipientes de vidrio. Los de plástico pueden contener una sustancia asociada al cáncer de mama, la obesidad y la diabetes.

Sobras de comida

phlmes4aw41-1.jpg
Corbis

Revisa que no tengas comida guardada por días o peor aún por semanas. Las bacterias se alojarán en tu refrigeradora y tus alimentos se pueden contaminar.

Tablas de plástico

ph1hh4bosg1-1.jpg
Corbis

Las tablas de plástico para cortar se van gastando con el tiempo y en las ranuras causadas por el cuchillo se terminan escondiendo las bacterias. Por eso es recomendable cambiarlas con cierta frecuencia.

Los cepillos y las esponjas

ph1wuxa9wk1-1.jpg
Thinkstock

Los cepillos y las esponjas con las que limpias los baños o el inodoro debes cambiarlas al menos cada mes. Igualmente la esponja con la que lavas los platos, porque están llenas de gérmenes.

Maquillaje caducado

phfqg2hm4o1-1.jpg
Corbis

Si tienes el mismo maquillaje hace años es hora de que lo tires porque debe estar lleno de gérmenes, lo que va a afectar tu piel. Cambia tu base cada 10 meses, y tu rímel cada tres. Es importante que laves las brochas y cambies las esponjas con las que te aplicas el maquillaje.

Las especias viejas

ph2d47csg01-1.jpg
Corbis

Es ideal que las reemplaces cada 12 meses. Si ya se les fue el olor, ya es hora de decirles adiós. Ahora son una hogar más para las bacterias.

Ropa vieja

phncykwa8s1-1.jpg
Thinkstock

La ropa que no te pones hace un año, que no te gusta, te queda apretada o ya pasó de moda es hora de que la saques de tu clóset para que no te llenes de polillas.

Lo que ya no usas

phxqv7nq0c1-1.jpg
Corbis

Las cosas que ya no usas más solo te están ocupan espacio innecesariamente, recogen polvo y suciedad.

El trapo de la cocina

phtxsrilvo1-1.jpg
Thinkstock

Estos pueden llegar a guardar miles de gérmenes por eso no solo debes lavarlo con frecuencia sino deshacerte de el cada dos o tres semanas.

Electrodomésticos dañados

phx5qtwkg01-1.jpg
Corbis

Si el televisor, la aspiradora o la tostadora se murieron evita tenerlos en casa. Busca donde donarlos o desecharlos apropiadamente, ocupan espacio y retienen mucho polvo.