Confieso que pertenezco a ese grupo de personas que no vive sin pan. Yo sé que: "No solo de pan de vive el hombre", pero qué rica es una rebanada de pan con café con leche. Y, ¡claro! con moderación todo se puede comer en la vida. Pero, ¿cuántas veces no hemos botado el pan? Lo que estamos haciendo es "tirando" nuestro dinero. Amiga, quiero compartir contigo estos interesantes consejos, para que aproveches hasta la última lonja del pan. Sigue leyendo, te contaré todo.
Lee más en ¿Qué más?: Agua de limón y pepino para bajar de peso rapidísimo
1. Recuperarlo. Lo primero es intentar recuperarlo. Según ha publicado Buzzfeed, el límite para saber si todavía se puede recuperar, es verificar que el pan no tenga moho. Entonces, si solamente ha perdido su frescura, podemos hacer lo siguiente: pícalo en rodajas, colócalas en una bandeja y rocíalas con agua, que queden bien humedecidas. Llévalas al horno precalentado a 300 grados Fahrenheit, por unos 10-12 minutos. Y verás como el pan se siente como recién hecho.
2. Pan rallado. Una buena opción es rallar el pan y guardarlo en un envase con tapa. Luego será súper útil para empanizar distintos tipo de carnes o usarlo con numerosas recetas.
3. Hacer tostadas. Para hacer unas buenas tostadas no se necesita que el pan esté fresco. Rebana el pan y colócalo en la tostadora. Y acompáñalo con unos huevos hervidos o fritos. Otra opción es servirlo con mermelada. ¡Una delicia!
4. Preparar unos ricos canapés. Cuando el pan está duro es la base ideal para preparar canapés. Solo tienes que cortarlos en cuadritos u otras figuras (si tienes cortadores de galletas te van a ayudar) y se rocían con aceite de oliva, queso parmesano y pimienta. También puedes untar los cuadritos con una pasta hecha a base de queso crema y atún.
5. Prepara un flan de pan. Esta opción la voy a intentar pronto. Haces una mezcla como tradicionalmente la haces para el flan, mezclando la leche condensada, los huevos y la leche, pero además puedes agregar un cuarto de taza de pan rallado. El flan queda igual de rico, pero con una consistencia diferente. ¡Pruébalo!
Imagen vía Enriqueta Lemoine