Ha habido tantos retiros voluntarios de productos alimenticios últimamente, que perdí la cuenta. La mayoría tiene que ver con contaminación, o potencial contaminación, con bacterias horrorosas, que en algunos casos pueden ser hasta mortales, incluyendo la salmonella y la Escherichia coli. El más reciente informe conjunto del Centro de Control y Prevención de Enfermedades, la Administración Federal de Alimentos y Drogas, y los servicios de Inspección y Seguridad Alimentaria del Departamento de Agricultura advierten sobre el origen de las enfermedades que se transmiten a través de los alimentos. Sigue leyendo para que veas de qué se trata.
Lee más en ¿Qué más? Niño muere de misteriosa infección e- coli y yo quizás no vuelva a servir carne
Según pude leer, más de tres cuartas parte de los casos de salmonella provienen de diversos grupos de alimentos incluyendo huevos, frutas, verduras, tomates, pollo y carnes.
Mira la galería de fotos para que veas los alimentos que son más propensos a contaminación.
Imagen vía Enriqueta Lemoine
Tomates

Los tomates pueden ser portadores de la terrible salmonella. En cuanto a la bacteria e. coli, en alrededor de 80% de los casos ha sido encontrada en carne de ganado vacuno y vegetales de hoja verde. Mientras que la bacteria Campylobacter se ha encontrado sobre todo el productos lácteos como la leche cruda y derivados lácteos como los queso. En los casos de la Listeria, la mayoría de los casos han estado relacionados con frutas.
Huevos

Los huevos pueden portar la salmonella también. Por eso se recomienda lavarlos antes de guardarlos y revisarlos antes de abrirlos paara asegurarse de que estén limpios.
Vegetales de hoja verde

En los vegetales de hoja verde suele vivir la terrible e.coli.
Carne

Han habido muchos retiros voluntarios de carne de res por contaminación real o potencial con salmonella.
Frutas

Frutas como la manzana, pueden ser portadoras de la Listeria.
Pollo

El pollo hay que cocinarlo muy bien para evitar cualquier contaminación, especialmente con salmonella.
Leche y derivados lácteos

La leche y cruda y algunos derivados lácteos, pueden ser portadores de la bacteria Campylobacter.