Cómo ser una mamá mejor organizada

En ocasiones podemos sentirnos demasiado abrumadas por tanta exigencia que implica ser madre, y si trabajamos, es aún peor. Pero con un poquito de organización podemos encontrar paz y serenidad hasta para descansar.

Le preguntamos al bloguero Richard Jaramillo, creador del sitio SingleDad, cómo podemos organizarnos para ser más eficientes y cariñosas con nuestros hijos durante el día. Jaramillo nos brinda tres tips súper valiosos:

Lee más en ¿Qué más?: El reto de ser una madre soltera, trabajadora, exitosa y amorosa

1. Crea un diario. Antes de acostarnos por la noche, escribamos de tres a cinco actividades en familia que deberíamos de hacer. Estas notas pueden ser específicas para cada uno de nuestros hijos. Puede ser un recordatorio de un examen o sólo planear dejarles una nota animándolos por algún evento. "Haz que tu día sea provechoso en el presente y procura estar ahí para ellos en su vida día a día", recomienda Jaramillo.

2. Planea la comida 2 días antes de tiempo. "Yo le dedico un gran tiempo a mi blog Real Health para Anthem Blue Cross and Blue Shield. Me encanta usar el Crock-Pot [olla de cocción lenta] durante la semana, y es fácil de usar antes de irme a la cama."

Jaramillo nos sigue aconsejando: "Si algún día me quedo sin ideas creativas para cocinar les pregunto a mis hijos. Esto les hace sentir importante al ayudar a su papá en el proceso de toma de decisiones y me da una oportunidad más para conectarme con ellos y enseñarles buenos hábitos alimenticios".

3. Tiempo para el tiempo. Como un papá soltero de tres hijos, Jaramillo entiende la importancia de tener una rutina. "Tengo reglas en mi casa y mis hijos las entienden y respetan cuando se trata del tiempo familiar", nos cuenta. "Por ejemplo, para mí, la hora de la comida es un tiempo muy importante para conectarme con ellos, y yo aprendí esto cuando también era un niño creciendo en una familia latina".

Eso quiere decir que Jaramillo no permite teléfonos, iPads, televisión u otras distracciones electrónicas en la mesa. "Ese es mi tiempo para conocer a mis hijos y no quiero competir por su atención", dice. "El tiempo es el valor más importante en mi vida familiar".

Imagen vía Getty Images