Wholly Guacamole! La más latina de todas las salsas y ¡que viva México!

Hoy se celebra el Día de la Independencia de México y además aquí en Estados Unidos celebramos el Día Nacional del Guacamole ¿Coincidencia? Seguro que no. Lo que sí es seguro es que hoy es un día perfecto para disfrutar de un buen bol de tortillas con guacamole.

Literalmente, guacamole (de las voces aztecas āhuacatl y molli) significa salsa de aguacate. Esta receta aprendí a hacerla durante los años que viví en el sur de California, donde se produce 90 por ciento de los aguacates que nos comemos en Estados Unidos. Estando tan cerca de México, hacer guacamole se convirtió en una costumbre en mi casa y en una excusa perfecta para compartir con la familia y los amigos.

Mi "secreto" es cortar finamente el cebollín, el chile jalapeño y el ajo, y luego majar el aguacate con un tenedor y mezclar bien con un poco de crema agria, un poquito de salsa y jugo de lima o limón. Aunque adoro el cilantro, este guacamole es tan, pero tan sabroso, que si te digo la verdad: no le hace falta.

Guacamole | Ingredientes para 4 tazas

5 aguacates hass maduros

8 cebollines finamente picados (la parte blanca, más un poco de la verde tierna)

½ chile jalapeño verde, sin venas ni semillas y picado finamente

1 diente de ajo picadito

1/3 de taza de salsa suave o semi picante

¼ de taza de crema de leche agria (mejor si es ligera)

1 ½ cucharada y de zumo de limón fresco

Sal marina gruesa (puedes usar sal común)

Corta los aguacates por la mitad, retira las semillas y con la ayuda de una cuchara saca la pulpa. En un tazón, maja los aguacates con un tenedor. Agrega el chile jalapeño, el cebollín y el ajo y combina. Añade la salsa, la crema agria y el jugo de limón y mezcla bien. Sal al gusto y disfrútalo mientras dure.

Imagen vía Enriqueta Lemoine