Todas nos hemos arrepentido de ciertas decisiones en algún momento y siempre hay solución. En cuanto a los tatuajes se refiere, la situación es más complicada. Los métodos para remover los tatuajes son dolorosos y hasta peligrosos porque dejan manchas y cicatrices, pero hay algunas opciones. ¡Conócelas aquí!
Lee más en ¿Qué más?: ¡Cuidado! 10 Tratamientos de belleza peligrosos que seguro también realizas
Imagen vía Corbis
Crema
Alec Falkenham, un estudiante de Dalhousie University está desarrollando una crema que promete borrar los tatuajes. La crema ataca las células macrófagas donde está depositada la tinta.
Láser
Es el método más seguro para remover tatuajes ya que utiliza rayos láser especializados para deshacer la tinta. Se deben atender 12 secciones.
Dermoabrasión
Esta técnica es dolorosa ya que tienen que raspar las piel para borrar la tinta.
Sal abrasión
Como su nombre lo indica, esta técnica utiliza una solución salina caliente que se aplica sobre el tatuaje para remover la tinta.
Cirugía plástica
El cirujano corta el pedazo de piel donde está el tatuaje y la vuelve a coser. Se puede hacer solo con tatuaje pequeños.
Escarificación
Esta técnica utiliza un ácido para remover la capa pintada de la piel dejando una herida. Cuando la herida sana, el tatuaje desaparece.
Crioterapia
Método quirúrgico que utiliza nitrógeno líquido para quemar el tatuaje. No se recomienda en las pieles sensibles.
Rediseño
Puedes visitar un centro de tatuaje y decirle al artista que trasforme el tatuaje que ya tienes. Así vas a quedar con una nueva obra de arte.