Si eres de las que no te puedes ver un granito en el rostro porque vas y te lo exprimes, entonces tienes que leer esto. Aunque nunca he tenido problemas de acné, no me puedo ver un grano en la piel porque corro a tratar de eliminarlo a como dé lugar. Y eso sabiendo que el remedio es peor que la enfermedad, que con toda seguridad se me infectará y que tendré que vivir con la irritación primero, y la marca de recuerdo después, hasta que el tiempo haga lo suyo y la cicatriz desaparezca.
Lee más en ¿Qué más? 5 Remedios caseros para decirle adiós al acné
Yo pensé que eran cosas mías. Que por mi personalidad, vamos a llamarla "inquieta" no me aguantó y aprieto y exprimo así me duela el alma. Pero resulta que 1 de cada 5 personas hacen lo mismo. No sé si esto es un comportamiento compulsivo o qué, pero lo cierto es que además de que es lo peor que podemos hacerle a la piel, lo estamos haciendo mal.
Cuando te exprimes una espinilla o grano, apenas logras sacar la punta del iceberg. Si aprietas alrededor, te maltratas la piel sana. Y cuando te cuente lo que, según los médicos, hay que hacer, me darás la razón: no tenemos idea de cómo hacer algo que parece tan sencillo y por eso siempre pagamos las consecuencias.
Lo que hay que hacer, según explicó hace poco el famoso Dr. Mehmet Oz en el programa de Oprah Winfrey, es desinfectar una aguja con alcohol, y en lugar de pinchar la piel directamente, vas a perforar la espinilla, poniendo la aguja al ras de la piel. De esa manera, tocará una zona donde no hay sensibilidad.
Hecho esta perforación, vas a continuar hasta que la aguja atraviese la espinilla. De inmediato, vas a rasgar la piel. Eso permitirá que el pus salga. Si vas a hacer esto, te sugiero que limpies bien la piel afectada y que te apliques un antibiótico tópico para que evites cualquier infección.
Dicho esto, creo que lo mejor es que tratemos de controlar el impulso de acabar con las espinillas y granitos. Lo mejor es de dejar que la naturaleza siga su curso y que la piel absorba el granito naturalmente, o que una vez que la infección ceda, entonces procesas a la extracción. Creo que esto de estar manipulando agujas siempre es un riesgo.
Imagen vía Corbis