Juro que si tuviera más tiempo, tejería, bordaría y también me pondría a inventar para hacer velas, jabones y cuanta manualidad exista. Otra cosa que me encantaría hacer es bálsamo para los labios, sólo por el gusto de saber que puedo hacerlo. Además me parece que serían unos regalitos muy coquetos para las maestras de mis hijos ahora que se acaban las clases y también para mis amigas, ahora que viene el verano. Por si te quieres animar, más abajo comparto algunas recetas para que tú también hagas estos bálsamos que te servirán a ti y a tu familia para combatir los labios resecos y quebradizos que tan molestosos y hasta dolorosos pueden resultar.
Lee más en ¿Qué más?: 8 trucos INFALIBLES para que tengas uñas irrompibles
La base de estos bálsamos es la cera de abejas, que se compra en perlas o barritas y que combinas con otros aceites y esencia tales como coco, vainilla, lavanda, chocolate, y en fin: tu eliges el que más te guste. Si quieres agregarle un poco de color, de manera que el bálsamo te sirva además como pintalabios, solo tiene que agregarle un poquito de labial y listo. No vas a creer lo fácil que es crear tus propios bálsamos labiales.
Para preparar tu propio bálsamos vas a necesitar los pomitos con tapa donde los vas a envasar, una olla pequeña donde vas a calentar la cera y los aceites, una cuchara de madera para revolver, y por supuesto las esencias que elijas.
En la ollita vas a agregar partes iguales de cera de abeja, de aceite que puede ser de oliva o de jojoba y de miel. Además vas a agregar una cuarta parte de aceite de vitamina E (del que viene en cápsulas). Con estos ingredientes, ya tienes la base de tu bálsamo.
Para agregarle aroma y color, elige la fragancia de tu preferencia que debe también venir en forma de aceite: de lavanda, de chocolate, de limón, de vainilla, de almendras, de rosas, de coco, etc. Agregas a la olla 7 gotas de la fragancia elegida. Y si vas a agregar color, entonces coloca el pedacito de labial.
Con todos los ingredientes en la olla, ponlos a calentar a fuego medio, revolviendo ocasionalmente con la cuchara de madera, hasta que todo se disuelva y mezcle homogéneamente.
Una vez que todos los ingredientes se han mezclado, viértelos en los pomitos y deja reposar, destapado, por unas 3 o 4 horas, al término de las cuales, ya tienes tu bálsamo labial listo para ser usado. Más natural imposible.
Imagen vía Thinkstock