Mi abuelita materna sufre de várices. Tuvo ocho hijos y además pasaba mucho tiempo de pie: cocinando y haciendo los oficios de la casa. Recuerdo que por las tardes, después de darse una buena ducha, se sobaba las piernas con un alcoholado de eucaliptus, se recostaba y ponía las piernas en alto. Y es que las venas varicosas, aunque no suponen riesgos importantes para la salud, son un fastidio: las venas se hinchan y recrecen, y te duelen las piernas y te sientes cansada. Para prevenir y aliviar esta dolencia traigo esos remedios caseros que tanto nos gustan y que nos legaron nuestras abuelitas y mamás.
Lee más en ¿Qué más?: Remedios caseros: Romero milagroso para combatir la celulitis y otros males
Mi abuelita materna siempre tenía en la nevera una jarra de guarapo de piña, que preparaba hirviendo las conchas de la piña por una media hora. Ese guarapo, decía, tiene poderes desinflamante, lo mismo que la papaya, que solía comer sola, con un chorrito de jugo de limón, y también en jugos o licuados endulzados con miel.
La mitad de las mujeres de más de 30 años en Estados Unidos sufren de várices y son más susceptibles de padecerlas quienes no consumen fibra suficiente o tienen una dieta rica en grasa, están embarazadas, tienen algún desequilibrio hormonal y no hacen suficiente ejercicio físico. La obesidad es otro factor de riesgo, lo mismo que la genética.
Para aliviar las venas varicosas los médicos recomiendan aumentar el consumo de alimento que favorecen una mejor circulación de la sangre, incluyendo ajo, cebolla y especias como el jengibre y la pimienta.
También, los arándanos (blueberry y cranberry) estimulan la circulación y ayudan al fortalecimiento de las paredes capilares, lo mismo que las semillas de uva, así que además de comer esta fruta, se recomienda consumir extracto de semilla de uva. También las vallas de rusco reducen la inflamación de las venas, por lo que se recomienda tomar unos 200-300 miligramos diarios de extracto de esta frutilla.
Por último, se recomienda aplicar una pomada a base de caléndula en las áreas afectadas. Esta pomada la puedes comprar en tiendas de productos naturistas.
Imagen vía Thinkstock