Todo sobre el Momo Challenge, el reto de Internet que tiene aterrados a los padres

Como si los padres no tuviéramos suficientes cosas de las que preocuparnos, un nuevo reto en internet, conocido como el Momo Challenge o reto de Momo, está dando muchos dolores de cabeza. Hoy en día, nuestros hijos pasan muchísimo tiempo viendo contenido audiovisual en YouTube y otros sitios, y la mayoría de las veces lo hacen bajo muy poca supervisación.

Más en MamásLatinas: Los lujos excesivos de los hijitos de los famosos en fotos

Ha habido muchísimos descubrimientos terroríficos sobre el contenido que los chicos consumen en la red, tanto así que YouTube lanzó YouTube Kids como una aplicación por separado, para controlar de manera más sencilla el contenido que exponía a niños pequeños. Pero eso no ha evitado que videos sobre como suicidarse hayan aparecido junto a contenido que es supuestamente apropiado par los más pequeños. Este nuevo reto de ciber-bullying conocido como Momo Challenge se ha desatado en la aplicación de mensajería Whatsapp, y la verdad es que de auténtico pavor.

El Momo Challenge se ha expandido por el mundo, y muchos aseguran que puede ser mortal.

El video está rodando por WhatsApp y otras plataformas, y las fotos de esa criatura terrorífica, con grandes ojos y una tétrica sonrisa están apareciendo por todos lados. El reto empieza cuando en medio de videos en YouTube entra un mensaje que le pide al espectador que contacte a Momo vía WhatsApp. Una vez se manda un mensaje de texto a ese número, empieza a hacer amenazas de todo tipo y retos muy complicados que, en algunos casos, han llegado a ser mortales, pues a algunos niños les ha pedido que se automutilen o se suiciden. Las autoridades han pedido a los padres que tengan cuidado con este juego, del que algunos niños han participado, pues varios reportes hablan de que ya ha habido muertes por esta situación.

Momo apareció como un muñequo que iba a ser usado en películas de terror.

Rolling Stone aseguró que el muñeco fue creado en 2016 por Keisuke Aisawa de Link Factory, una compañía japonesa que crea props de cine. La imagen de esta mujer que está siendo usada para asustar a los niños parece que también ha sido editada en otros contenidos de programas infantiles com Peppa Pig or videos de Fortnite, pues así pasa desapercibido para los padres.

La policía de todo el mundo ha pedido a los padres que sean mucho más cautelosos a la hora de exponer a sus hijos a contenido infantil en la red.

Y como padres, sabemos que siempre debemos tener mucho cuidado a la hora de dejar a nuestros hijos navegar las redes.

El reto ya ha sido reportado en todas las noticias del mundo y los padres ya conocen sus riesgos.

Es fácil preocuparse cuando pensamos que nuestros hijos están en peligro, pero es importante que les hagamos entender todo lo que les puede llegar a acechar cuando se conectan a Internet sin supervisión. En la web los niños pueden estar expuestos a mensajes de extraños que no podrían ser nada buenos para ellos.

Otro problema es que son muchos los YouTubers que están creando contenido sobre Momo.

Algunos de estos creadores de contenido han querido beneficiarse del pánico desatado por Momo creando contenido sobre el reto y la figura terrorífica, lo que sólo ha conseguido que los niños vean y hablen más de Momo. Hay videos de YouTubers contactando a Momo a las 3 de la mañana, "para ver qué pasaba". Otros, por su puesto, han intentado desmentir el mito.

Lo mejor que pueden hacer los padres ahora mismo es limitar el tiempo que sus hijos pasan conectados a internet con poca supervisación, pues en estos casos –y aunque todo acabe siendo una farsa– más vale prevenir que lamentar.