Si padeces de las famosas náuseas matutinas, es probable que te sientas incómoda, preocupada y hasta estresada. Es normal que esto te ocurra durante los primeros meses del embarazo, sin embargo, es bueno conocer más acerca de este malestar que podría alterar tu rutina. Estas son algunas curiosidades que tal vez no conocías.
Lee más en ¿Qué Más?: 10 Tips para dormir plácidamente durante el embarazo
Imagen vía Corbis
Más de la mitad las sufre

Un estudio encontró que más del 50 por ciento de las mujeres embarazadas sufre de náuseas mañaneras molestosas. Este malestar ocurre durante el primer trimestre del embarazo, como resultado de un aumento de hormonas en el cuerpo.
Puede causar deshidratación

Según el American Congress of Obstetricians and Gynecologists, las que sufren de náuseas mañaneras serveras suelen no tolerar absolutamente nada en el estómago. Esto podría resultar en la pérdida de peso y deshidratación.
Es síntoma de un embarazo sano

Las náuseas mañaneras tienen su lado positivo. Otro estudio reveló que quienes las padecen tienen menor tendencia a perder el bebé o a que nazca prematuro. Incluso, dicen que los bebés son más inteligentes.
No quiere decir que sea niña

Las abuelitas siempre nos dijeron que la náusea es síntoma de que vas a tener una niña, sin embargo, no hay tal. La probabilidad de que sea un varón o una niña es un cincuenta por ciento.
No ocurren solo en la mañana

Las náuseas no ocurren solamente en la mañana, pues muchas mujeres las sufren en la tarde o en cualquier momento del día.
No van a afectar a tu bebé

Las náuseas y los vómitos –cuando son moderados– no afectan el bienestar de tu bebé. No obstante, si ocurren de forma severa y prolongada, pueden indicar un nacimiento prematuro. Por eso, es importante que visites a tu médico, si este es tu caso.
El olfato tiene mucho que ver

Dos factores que pueden hacer que las ganas de vomitar empeoren son el aumento en el sentido del olfato y el reflujo gástrico en la mujer embarazada. Es importante evitar los espacios mal ventilados, que atrapen olores de alimentos o que sean desagradables.
El estreñimiento las puede acentuar

Las homonas del embarazo influyen sobre el intestino, reduciendo su movilidad. Esto produce gases y estreñimiento, debido a la fermentación de los alimentos que permanecen durante más tiempo en el intestino, acentuando ocasionalmente las náuseas.
Cuándo ir al médico

Es hora de visitar a tu médico si: las náuseas no mejoran luego de probar remedios caseros, estás vomitando sangre, vomitas más de tres veces al día, o pierdes más de dos libras en una semana.