12 Consejos que me sirvieron para aliviar los cólicos de mi bebé

Son el temor más grande de las madres y todas tenemos que lidiar con ello tarde o temprano, pero aunque a veces los cólicos parecen interminables y el llanto de nuestro bebito nos causa tanta preocupación, al final pasan. Aquí te comparto algunas cositas que te pueden servir. Relájate un poquito y lee…

Lee más en ¿Qué Más?: 12 Cosas que no haría si mis hijos volvieran a ser pequeños

Imagen vía Corbis

Determina si son realmente cólicos

phyf9j6bcw1-2.jpg
Corbis

Los cólicos comienzan alrededor de las dos semanas y se van a los tres o cuatro meses. Se dan cuando un bebé bien alimentado y saludable llora más de tres horas seguidas al día, durante tres o más días a la semana, durante al menos tres semanas. Pueden causarlos gases, hormonas, hipersensibilidad, o simplemente el desarrollo del sistema nervioso.

No te desesperes

ph6h08uhog1-2.jpg
Corbis

Es comprensible que después del embarazo, el parto y las horas de no dormir te sientas frustrada cuando tu bebé no para de llorar, pero debes tener en cuenta que todos lo hacen. Aprender a manejar esos momentos con calma es quizás el reto más grande que enfrenté los primeros meses.

Mejora tu alimentación

ph3f3n4ykg1-2.jpg
Corbis

Si estás amamantando, hay alimentos que pueden causar incomodidad en tu bebé como la leche de vaca, la cafeína, las nueces o las comidas picantes. Yo dejé de tomar leche casi totalmente y aunque reconozco que no sé si ayudó creo que vale la pena tomar todas las medidas posibles.

Intenta que no tome aire

phdo1vhg4c1-2.jpg
Corbis

Si utilizas biberón, busca marcas especiales que disminuyan la probabilidad de ingerir aire, porque le puede ocasionar gas a tu pequeño.

Cambia la fórmula

phd1ahljc41-2.jpg
Corbis

Al igual que con los biberones, existen marcas especiales de fórmula diseñadas para los bebés con sistemas digestivos más sensibles.

Usa la técnica correcta para que eructen

ph45wo31ss1-2.jpg
YouTube

Generalmente se cree que a los bebés se les coloca sobre el pecho y se les golpea suavemente la espalda para que eructen. La mejor forma es sostenerlos sobre las piernas de forma inclinada hacia adelante con la mano sobre el pecho y parte de la cara. La diferencia se nota bastante. Este video te puede ayudar.

Masajes

phgde0apkw1-2.jpg
YouTube

Unos masajitos suaves ayuda a relajarlos y siempre son recomendados. Mira este video. 

Máquina de sonidos

ph9e1pui0o1-2.jpg
Corbis

Viviendo en Nueva York, es lógico que los ruidos fastidiosos se escuchen por todos lados, pero una amiga me contó que su niño empezó a dormir mucho mejor con una máquina de sonidos. Decidí seguir el consejo y el aparato realmente ayudó a mis hijos a dormir mejor…y a mí también.

Evita otros remedios

phzhln7ew41-2.jpg
Corbis

No es que quiera buscar culpables, pero acá entre nos, mi esposo me trató de convencer de utilizar Gripe Water para calmar a mi bebé. Después de leer bastante supe que esta clase de remedios no han sido aprobados por el FDA. Lo único que usé a veces fue Simethicone Gas Drops.

Un paseo

ph3adfnskc1-2.jpg
Corbis

A algunos bebés los tranquiliza el movimiento, así que un paseo en coche, en el carro, o simplemente llevarlos en el cargador los puede calmar.

Amamantar, amamantar, amamantar...

phiezs8z4s1-2.jpg
Corbis

Ya sé que no todas hemos sido bendecidas con el poder de amamantar, pero si eres de las mamás que si han podido, te lo recomiendo hasta el cansancio. Mis dos niños pasaron mucho tiempo en mi pecho totalmente relajados. Eso sí, cómprate una cremita para la irritación de los pezones… ¡qué dolor!

Mejor prevenir…

pha24kr7cw1-2.jpg
Corbis

Si tu sexto sentido te dice que el problema va más allá de los cólicos, no dudes en ir al doctor (aunque te digan que estás exagerando). A veces el llanto puede ser causado por otros factores como una infección. Tampoco te calles ninguna preocupación en los chequeos de rutina de tu bebé (que por cierto son bastantes durante los primeros meses).