14 Artículos que debes tener en tu auto cuando tus hijos practican deportes

Aunque no es mi realidad, tengo varias amigas que pasan los fines de semana corriendo de un lugar a otro debido a los entrenamientos de fútbol, natación o tenis de sus hijos. Las largas distancias y los diferentes horarios las han obligado a convertir sus automóviles en verdaderas "cajas de Pandora" en las que almacenan todo lo indispensable relacionado con chicos y deportes. ¿Cuáles son esos artículos indispensables que siempre debes llevar en tu vehículo? A continuación te ofrecemos algunos.

Más en MamásLatinas: 25 Impactantes autos de lujo de famosos latinos (FOTOS) 

¿Te ha pasado que llega el momento en el que te toca salir corriendo a llevar a tus hijos a la cancha y una vez llegas te das cuenta de que te falta algo? ¡Es terrible! Y te entiendo completamente, pues, por lo general estamos demasiado ocupadas para estar pendientes de tantas cosas. Sobre todo cuando se trata de actividades extracurriculares. 

Cuando tienes a tus hijos participando en distintas actividades o deportes, es muy difícil y complicado estar siempre pendiente de qué llevar cada vez que les toque práctica o si tienen un partido. Es por eso que debes siempre tener en tu auto estos artículos básicos que puedes necesitar en cualquier momento. 

Imagen vía Thinkstock

No te puede faltar un protector solar.

phhf5hpao81-1.jpg
Corbis

El bloquedor solar es una necesidad. Al momento de elegirlo, debes tener en cuenta que necesitas protección de amplio espectro, tanto UVA como UVB, que el SPF oscile entre 15 y 30, y que sea resistente al agua, como recomienda la dermatóloga pediátrica, Patricia Treadwell en el portal BabyCenter. En la medida de lo posible, opta por aquellos que contienen óxido de zinc y dióxido de titanio.

Siempre ten a mano repelente de mosquitos.

phdq58o5c41-1.jpg
Thinkstock

Éste es otro de los artículos indispensables. Pero ¿cómo saber cuál es el más adecuado? Opta por los que contienen ingredientes activos registrados en la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA, por sus siglas en inglés) y aquellos con DEET, Picaridin, IR3535 y un poco de aceite de eucalipto y limón, ya que proporcionan una protección más duradera, según los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés).

Que no te falte agua.

ph38ixah441-1.jpg
Corbis

Asegúrate de tener siempre a la mano suficiente agua para mantener a tus hijos deportistas bien hidratados. Es fundamental que la beban antes, durante y después de la práctica deportiva. Recuerda que la deshidratación podría causar “fatiga, calambres musculares o síntomas más graves”, como lo advierte el sitio FamilyDoctor.

Siempre debes tener debidas deportivas.

ph2qtjkbs41-1.jpg
Corbis

Dado que tienen el objetivo de proporcionar energía y reponer electrolitos como el sodio y el potasio, esta clase de bebidas pueden ser una buena opción para los niños que participan en actividades físicas extenuantes durante más de una hora, o para aquellos que no toman suficiente agua, como se indica en el sitio KidsHealth.

Ten snacks para todos.

php18bl55w1-1.jpg
Corbis

Los vas a necesitar, tanto para tus hijos como para ti. Una buena alternativa, en especial para los pequeños deportistas, son las meriendas ricas en carbohidratos, como las frutas y los pretzels, ya que ayudan a reponer los niveles de energía.

Asegúrate de tener ropa .

phw2mp8nsw1-1.jpg
Thinkstock

Basada en la experiencia de mis amigas más cercanas, te sugiero tener siempre a mano un uniforme o traje adicional del equipo de tu hijo. Ten en cuenta que se puede presentar un percance en cualquier momento, y la ropa extra podría solucionarlo fácilmente.

Lleva implementos adicionales.

phja4hl7kk1-1.jpg
Corbis

No olvides los implementos deportivos, como por ejemplo los balones, bates y raquetas, que deben estar siempre al alcance para que los chicos puedan practicar previo a la competencia o reemplazar alguno dañado.

Ten presente la comodidad.

ph2083qacc1-1.jpg
Thinkstock

No todos los campos de entrenamiento tienen graderías o sitios en donde puedas sentarte a observar a tus hijos con comodidad. Por eso, no olvides tener siempre a la mano una silla plegable, tipo camping, que puedas usar cuando la necesites.

Piensa en protección múltiple.

ph1uzi0y2o1-1.jpg
Corbis

Una sombrilla es otro artículo que no debería faltar en tu automóvil. Será de gran utilidad en los días de lluvia o de mucho sol, debido a que puede protegerlos a ti y a tu pequeño deportista de los cambios de clima. La puedes elegir grande, mediana o pequeña. ¡Es cuestión de gustos!

No olviden un coche de bebé.

pheg6htjwg1-1.jpg
Corbis

Nunca está de más. Cuando de mamás con hijos pequeños se trata, un coche de bebé se convierte en una herramienta tan necesaria como importante. En él tu bebé o niño pequeño puede dormir, comer o descansar mientras su hermano o hermana mayor practican deportes.

Ten por lo menos una toalla en tu auto.

ph36lvabk01-1.jpg
Corbis

Una toalla puede resultar mucho más práctica y útil de lo que imaginas. La puedes emplear para secar una superficie antes de sentarte, como manta en los días fríos o muy ventosos, como estera si deseas sentarte en el césped y no quieres ensuciarte la ropa, o simplemente para secar el sudor de tu pequeño.

Prepárate para combatir el frío.

phfuakn5wk1-1.jpg
Corbis

El clima puede cambiar en cualquier momento, y cuando eso sucede, contar con la ropa adecuada es de gran ayuda. Por eso te sugerimos mantener en el automóvil un par de guantes, un gorro y un saco o chaqueta, en caso de que baje la temperatura y tu hijo necesite estar más abrigado, ya sea durante el juego, en los recesos o en el medio tiempo.

Debes estar preparada en caso de emergencia.

phxfln63gg1-1.jpg
Corbis

Un botiquín de primeros auxilios nunca está demás. ¿Qué incluir? Vendas adhesivas, pomada antibiótica, cinta de tela adhesiva, toallitas antisépticas, aspirinas, una manta, compresas frías instantáneas, guantes de látex, vendas de gasa esterilizadas, termómetro e hidrocortisona, entre otros. No olvides revisar las fechas de vencimiento de los medicamentos y reemplazar los que hayan caducado, como se explica en el sitio de la Cruz Roja Americana.

Trae más protección contra el sol.

phw06arji81-1.jpg
Corbis

Un sombrero podría proteger la piel de los efectos nocivos del sol. Los de ala ancha, de 3 pulgadas (7.62 centímetros) o más, podrían cubrir lugares donde es difícil aplicar protector solar como el cuero cabelludo, la parte superior de las orejas y la parte posterior del cuello, según se indica en el sitio de la Fundación contra el Cáncer de Piel. Un sombrero también ofrece sombra a los ojos.