15 Cosas fascinantes que ocurren cuando duermes

Si crees que cuando te duermes sólo descansas, te equivocas. Deja que te cuente las cosas increíbles que le ocurren a tu cerebro y a tu organismo y de las cuales tu ni te enteras, cuando estás en la cama, con los ojos cerrados y sin conciencia de lo que pasa a tu alrededor. Mira las fotos que no vas a creer lo fascinante que es dormir.

Lee más en ¿Qué más?: Duerme como un bebé con estos infalibles remedios caseros

Imagen vía Corbis

1. No duermes profundamente

phb59uu5cg1-2.jpg
Corbis

Al menos no la mayor parte del sueño.

2. Dormitas

phvtvxze0o1-2.jpg
Corbis

Durante el primer período de Movimiento Ocular No Rápido (Non Rapid Eye Movement o NREM 1, por sus siglas en inglés) en realidad sólo dormitas.

3. Sigues dormitando

phzsbxkt4w1-2.jpg
Corbis

Parece que estás dormida, pero durante el segundo período de movimiento ocular no rápido (NREM 2) y también durante el NREM 3, aún no estás en los brazos de Morfeo: digamos que el sueño es un poco más profundo pero aún no alcanzas el Nirvana en materia de buen dormir.

4. Duermes profundo

phwgi92ixw1-2.jpg
Corbis

El cuarto período en el ciclo humano del sueño es el que se conoce como de Movimiento Ocular Rápido, MOR o REM por sus siglas en inglés. Una vez vi a mi hijo mayor dormido y los ojos le daban vueltas como canicas. No sabes el susto que me llevé. Pero investigué y es precisamente durante esta fase cuando las personas dormimos como angelitos.

5. La historia vuelve a repetirse

phx6xsca4o1-2.jpg
Corbis

Una vez que pasas por el NREM 1, NREM 2, NREM 3 y REM, comienzas un nuevo ciclo. Cada ciclo, con sus cuatro períodos, dura entre 90 y 120 minutos y una vez concluido, vuelve a repetirse. Calcula que cada noche experimentamos cuatro ciclos de sueño, de cuatro períodos cada uno.

6. Tu cerebro no descansa

phtvwucx6o1-2.jpg
Corbis

Aunque parezca lo contrario, durante el REM que es cuando ocurre el tan anhelado período de sueño profundo, tu cerebro no duerme. Por el contrario: clasifica información, memoriza información valiosa, desecha información, es como sí alguien viniera a limpiar y organizar la casa ¡increíble!

7. Tu corazón late más despacio

phcwefp5s01-2.jpg
Corbis

Eso de que sientes que no te puedes mover, es absolutamente cierto. Todos tus procesos fisiológicos se ralentizan: respiras más lentamente y tu corazón genera menos latidos por minuto.

8. Baja tu presiónsanguínea

phy9uu1xdw1-2.jpg
Corbis

Y no sólo un poquito: entre 5 y 7 puntos cuando duermes profundamente.

9. Baja tu temperatura corporal

phfuzugggs1-2.jpg
Corbis

Por eso necesitas arroparte: pierdes hasta 2 grados de temperatura en el período de sueño profundo.

10. Tus músculos se paralizan

phf1ncn2o81-2.jpg
Corbis

Esto es literal y además, a Dios gracias, porque ¿te imaginas que sueñas que estás bailando con Enrique Iglesias o Romeo Santos y montes un show en tu cama? Esta parálisis temporal dura unos 20 minutos.

11. Liberas hormonas

ph52bqhi801-2.jpg
Corbis

Incluida la del crecimiento, por eso es tan importante que los niños disfruten sus horas de sueño completas.

12. Controlas el apetito

phdik761441-1.jpg
Corbis

¿Te has dado cuenta de que cuando duermes pocas horas o no duermes bien, te levantas con ganas de comerte un brontosaurio? No estás sola. Cuando dormimos bien las hormonas del hambre también se van a la camita con nosotras.

13. Hablas

ph25wkki041-1.jpg
Corbis

Sí, puedes hablar mientras duermes. Precisamente hablar dormido es una de las parasomnias más comunes.

14. Caminas

ph6n0flwso1-1.jpg
Corbis

Ocurre. Tu y yo lo sabemos. Y de repente uno se despierta y te preguntas ¿Qué hago yo aquí? Esto le ocurre hasta a 15% de las personas, pero es más común en niños. Así que no te preocupes si tu pareja amanece en el sofá. Seguro se fue para allá dormido y ni se enteró. Caminar dormido es otra parasomnia.

¿Conduces?

phxl3lebk01-1.jpg
Corbis

Horror de los horrores. Puede ocurrir que alguien se pare dormido, busque las llaves del auto, lo encienda y vaya sonámbulo por esos mundos. Así que si sabes que sufres sonambulismo o alguien en tu familia padece esta condición: no tengas miedo ni de que te despierten o de despertar a alguien. Es mejor eso, a que ocasionar o ser víctima de un accidente.

http://quemas.mamaslatinas.com/health_fitness//12_cosas_peligrosas_personas_hacen