12 Alimentos que protegen tu piel de los dañinos rayos del sol

Además de usar protector solar cuando vas a exponerte a los rayos solares, la alimentación también tiene un papel importantísimo a la hora de protegerte la piel. Estudios recientes revelan que algunos alimentos tienen propiedades que ayudan a proteger la piel de los daños que causan los rayos UV, como las arrugas y las manchas. Estos son para que los comiences a consumir hoy mismo.  

Lee más en ¿Qué más?12 Maneras de quemar 100 calorías sin nada de esfuerzo

Imágenes vía Thinkstock

Salmón

ph3agl9lsk1.jpg
Corbis

El salmón es un poderoso alimento a la hora de protegerte de los rayos UV gracias a que contiene aceites ricos en Omega-3. De acuerdo con varios estudios, estos aceites tienen grandes beneficios para la piel porque la protegen de los cambios que ocasiona los rayos solares en nuestro ADN, y que producen cáncer en la piel.

Sandía

ph5zlr4tc01.jpg
Image viaKirti Poddar/flickr

Además de mantenerte hidratada, la sandía contienen licopeno que tiene un efecto protector ante los rayos solares. Consúmela diariamente como snack o preparando un delicioso batido con menta, además de refrescarte estarás cuidando tu piel.

Zanahorias

phhigzurcw1.jpg
Corbis

La zanahoria contiene betacaroteno y vitamina A que son esenciales para una piel bella. También contiene caroitenoides que contribuyen a reducir la intensidad del efecto de los rayos solares. Puedes consumirla sola con ensaladas o hacerte una mascarilla en casa para borrar las arruguitas.

Tomate

phamvhvbsw1.jpg
Thinkstock

De acuerdo con un estudio, los carotenoides que contienen los tomates ayudan a filtrar los rayos solares y previenen los daños en la piel. Estos también son una rica fuente de licopeno, otro elemento esencial para proteger la piel. Dos cucharadas de salsa de tomate diariamente son suficientes para protegerte de los efectos del sol.

Mazorca

phj7p73vgg1.jpg
Enriqueta Lemoine

La mazorca no solo es deliciosa y sino es un alimento que contiene luteína que le ofrecen protección a tu piel de los rayos UV. También puedes encontrar la luteína en la yema del huevo. Esta es la época ideal para consumir maiz o elote en barbacoas, aprovecha para comerlo y protegerte de paso la piel.

Pimentos rojos

phuhlet2gw1.jpg
Enriqueta Lemoine

Los pimientos rojos son ricos en licopeno, un pigmento vegetal del grupo de los carotenoides con propiedades anti oxidantes, que ayudan a suavizar los efectos de los rayos solares en la piel.

Espinacas

phckw4quos1.jpg
Thinkstock

Las espinacas al igual que la lechuga y la col rizada contienen luteína y zeaxantina que actúan como antioxidantes fuertes que protegen los ojos de los rayos solares, que según estudios puede producir cataratas.

Naranja

phq0bwxugc1.jpg
Corbis

Según un estudio de la Universidad de Arizona, la naranja al igual que los cítricos como el limón, la toronja, la mandarina, la lima y la cidra contienen unos aceites esenciales que ayudan a disminuir el 34 por ciento el riesgo de sufrir cáncer en la piel.

Nueces

ph2hul1i8k1.jpg
Enriqueta Lemoine

Las nueces son una excelente fuente de aceites esenciales que ayudan a proteger tu piel de los daños que ocasionan los rayos solares. Consúmelas diariamente, la ventaja que tienen es que son muy versátiles por lo que puedes consumirlas de muchas maneras.

Papaya

phkxk22wow1.jpg
Thinkstock

La papaya contiene licopeno, un pimiento vegetal que reduce el daño que pueda ocasionar los rayos solares en tu piel. Esta sabrosa fruta tropical no solo es ideal para los días de calor, sino que contiene grandes beneficios.

Té verde

phe6ar6io01.jpg
Thinkstock

El té contiene una serie de antioxidantes que son súper poderosos el daño en las células humanas que ocasiona los rayos del sol, así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de Wisconsin.

Chocolate

phvi03dz401.jpg
Thinkstock

El chocolate contiene una sustancia conocida como flavonoides que mejora la capacidad de la piel protegiéndola de las quemaduras causadas por el sol. Si eres adicta al chocolate, aquí tienes otra razón para seguir disfrutándolo.