Aunque no hacía falta un estudio para comprobarlo, nunca es malo saber que la ciencia está de nuestro lado. Resulta que los científicos han encontrado que los bebés entre 28 y 34 semanas son capaces de reconocer nanas mientras están en el útero. Este estudio nos inspiró para desenterrar siete canciones de cuna y nanas tradicionales que las embarazadas pueden cantarle a su hijo por nacer.
Lee más en ¿Qué más?: 6 Maneras de celebrar tu cultura latina con tus hijos
Una Mariposita
Con sus alas extendidas
Y en el pico una flor.
¿Para quién son las flores?
Si no son para mí.
Ay mamita del alma
Yo me muero por ti.
Cuando venga papito
Se lo voy a decir
Que esa mariposita
No me deja dormir
¡Dormir!
__Que Llueva, Que Llueva
__Que llueva, que llueva,
la Virgen de la Cueva,
los pajaritos cantan,
las nubes se levantan
que sí, que no,
que caiga un chaparrón
con azúcar y turrón,
que se rompan los cristales
de la estación
y los míos no
porque son de cartón.
__Señora Santana
__Señora Santana por qué llora el niño
Por una manzana que se le ha perdido
Yo te daré una, yo te daré dos
Una para el niño y otra para vos
Yo no quiero una, yo no quiero dos
Yo quiero la mía
Que se me perdió.
La Linda Manita
(Cántala mientras mueves tu mano)
La linda manita
que tiene el bebé
qué linda, qué mona,
qué graciosa es.
__Arroz Con Leche
__Arroz con Leche me quiero casar
Con una señorita de la Capital
Que sepa coser
Que sepa bordar
Que sepa abrir la puerta para ir a jugar.
¡Con ésta sí! con ésta no!
¡Con esta señorita me caso yo!
__A La Rueda, Rueda
__A la rueda, rueda
de pan y canela
dame un besito
y vamos a la escuela
si no quieres ir
acuéstate a dormir.
__La Paloma Azul
__La paloma azul
que del cielo bajó,
con las alas doradas
y en el pico una flor,
de la flor una lima,
de la lima un limón;
vale más
mi morena
que los rayos del sol.
Y a los titiriteros
que me pagan la entrada
yo te amo y te quiero
y me muero por ti.
Imagen vía Corbis