Cómo saber si tu maquillaje está vencido

Por más que no lo quieras reconocer, no puedes seguir usando ese labial que heredaste de tu abuelita –y es que no hay nada peor para que utilizar cosméticos dañados o viejos- ¡tu piel pagaría los platos rotos! Pero, ¿cómo saber cuándo tu compacto favorito ya no sirve? Aunque es algo de sentido común, muchas personas no caen en cuenta ni con las más mínimas señales.

Lee más en ¿Qué más?: No usaron champú por dos semanas y no vas a creer lo que pasó

Veamos, no creo que seas capaz de comerte una carne podrida ni tomarte una medicina ya expirada… ¿Verdad? Tal vez parezca exagerado pero utilizar maquillaje descompuesto es cosa seria: puede causarte irritaciones, infecciones graves y hasta lesiones irreversibles en tu piel. Lo peor del cuento es que la mayoría conoce las consecuencias y aun así no nos resignamos a decirle bye-bye a ese rímel tan costoso. ¿Cómo saber de una vez por todas si tus productos de belleza ya no sirven? ¡Sigue leyendo! Seguro te sorprende la respuesta.

  • Piensa en lo obvio. Amiga, si algo huele bien es porque hay gato encerrado. El cambio de olor, de textura y hasta de color en un cosmético es señal clara de que ya pasó a mejor vida.

  • El maquillaje líquido (por ejemplo: bases, prebases, BB Creams, etc.) tienen un período de vida de seis a ocho meses como máximo. Lo más notorio en ellos es la separación de sus componentes. Si lo tienes que agitar de más para usarlo, es momento de echarlo a la basura.

  • Las sombras, coloretes y productos en polvo se mantienen intactos hasta por dos años. Antes de que te emociones, déjame decirte que tiene su truco: "raspa" o remueve la acumulación de sucio al menos una vez al mes. Eso evita que las bacterias vayan de la superficie a tu rostro… ¡Ay!

  • Cualquier maquillaje en crema (rubores, sombras, bronceadores) se empieza a descomponer a partir de ocho a diez meses. De nuevo, acá nos fijamos en lo obvio: olor, textura, cambios de color. Es bien importante que los apliques con los dedos limpios así puedes estirarle la vida un poquitico más.

  • ¡Cuidado con el rímel! Se vencen en apenas tres meses y después de esa fecha, la fórmula no será la misma y podrías poner en riesgo tus ojos. Las versiones naturales u orgánicas duran menos al no tener preservativos, así que siempre, siempre lee las etiquetas. ¿Mi consejo? No compres máscaras de más de $10… ¡Perderás la inversión!

  • Empieza el debate con los labiales. Generalmente, las barras labiales no se echan a perder hasta dentro de tres años. Sin embargo, el roce constante con las bacterias, tu saliva, los besos, irritaciones bucales y cualquier problemita, afecta la durabilidad del producto. Te sugiero que los descartes en un año como máximo y si ves cambios de olor o textura, ¡ni hablar! ¿Brillos y bálsamos? Dales la espalda en seis meses o menos. 

  • Los lápices y crayones corren con mejor suerte: si cuidas su punta, los afilas y –según un truquito que aprendí por ahí– los mantienes en la nevera, pueden durarte hasta tres años. Incluso si te toca compartirlo con alguien, basta con sacarle punta para que quede como nuevo.

Imagen vía Corbis Images