Todo el mundo habla se los súper alimentos pero muy pocos saben cuáles son y qué es lo que hacen. Piensa en los súper alimentos como un sustituto de los medicamentos. Los alimentos de éste grupo tienen poderes antioxidantes que pueden bajar el colesterol, combatir las células cancerígenas y hasta prevenir infartos. No creas que cada tipo de alimento es bueno para combatir una enfermedad y si sufres de ese mal es lo único que vas a comer. La idea es que incorpores estos alimentos ricos en antioxidantes en tu dieta diaria para que recibas todos los beneficios de una forma balanceada.
Lee más en ¿Qué Más?: 5 Trucos para bajar de peso sin hacer dieta
Mira la siguiente galería para que veas cuales son los alimentos más ricos en antioxidantes para que los compres y los consumas regularmente.
Imagen vía Corbis
Arándanos
Estas bayas son los reyes de los antioxidantes por eso es que los ves en todas las listas de súper alimentos. Los arándanos son ricos en potasio, vitamina C y son un antinflamatorio poderoso. Como ya sabes, la inflamación es lo que causa enfermedades crónicas y problemas del corazón. Consume los arándanos frescos o congelados para que disfrutes de sus beneficios.
Arroz salvaje
Es un poco más costoso que el arroz blanco o el integral, pero tiene muchos más beneficios que los otros. El arroz negro es muy rico en antioxidantes que ayudan a limpiar la sangre y el cuerpo de las toxinas. También es rico en calcio y fibra y tiene la mitad de las calorías y la harina que los otros arroces. Este arroz es duro y difícil de masticar, así que vas a comer poco.
Sardinas
Estos peces tienen un contenido altísimo de omega-3 y ácidos grasos. También son ricos en grasas mono saturadas las cuales son excelentes para bajar el colesterol y prevenir enfermedades cardiacas. Asegúrate de comer sardinas unas dos o tres veces a la semana para que haga efecto en tu organismo.
Camote (batata)
¡No es exclusiva para la cena de Acción de Gracias! El camote (batata) es muy muy rico en antioxidantes y lo deberías comer todo el año. Dicha papa tiene menos harina que las otras variedades y menos azúcar. También es rica en vitamina A y en fibra.
Frijoles negros
Son muy económicos y tienen casi los mismos beneficios del arroz negro. Una taza de frijoles negros tiene las mismas proteínas que un pedazo de carne pero con poderes antioxidantes. También son ricos en ácido fólico, potasio, hierro y zinc. Es mejor consumirlos crudos que enlatados pero lo importante es que los consumas al menos dos veces por semana.
Pavo
Este pájaro hace parte de los súper alimentos porque es bajo en grasa y rico en vitaminas. Tiene un contenido alto de niacina, selenio, vitaminas B6, B12 y zinc. Como ya sabes dichos nutrientes son buenos para el organismo ya que protegen al cuerpo de agentes cancerígenos y previenen enfermedades cardiacas.
Soya
Aunque no lo creas es la nueva adición a los súper alimentos y afortunadamente para nosotras la soya está en todas partes. Está comprobado que cuando se consumen 25 gramos de proteína de soya diariamente se reduce el colesterol malo (LDL). La soya es rica en muchos nutrientes, vitaminas y fibra ya que contiene ácidos grasos vegetales.