PIERDE PESO y llénate de energía poniéndole mantequilla al café

Cuando leí acerca de la última "moda" en lo que al consumo de café se refiere y que consiste, palabras más, palabras menos, en agregarle mantequilla (sí amiga, mantequilla) no pude evitar pensar en algo que hacíamos en casa de mi abuelita materna, donde era común tomar café con leche con queso fresco rallado y mantequilla. Aquello era una bomba de proteínas y se podía comer con cucharita en el desayuno o en la cena, acompañado de una buena arepa. 

Pero la nueva moda a la que voy a referirme hoy, aunque parece cosa de locos, tiene su fundamento científico y además hasta puede contribuir a la pérdida de peso ¿Cómo es esto posible cuando una cucharada de mantequilla le suma 200 calorías a una inocua taza de café negro? Pues sigue leyendo para que veas de qué se trata.

Lee más en ¿Qué más? Arma la FIESTA con estas 5 recetas de margarita

Sé que para quien no esté familiarizado puede sonar hasta repulsivo esto de ponerle mantequilla al café, pero cuando leí los fundamentos, me pareció que tiene sentido. En primer lugar no es cualquier café ni cualquier mantequilla. Se recomienda un café bajo en toxinas y mantequilla que se haga de la leche de vacas alimentadas con pasto, y que no tenga sal.

Según Dave Asprey, creador de Bulletproof Coffee, un café normal te da un acelerón inicial, pero después te noquea. En cambio un café bajo en toxinas como el Bulletproof, al que además se le agrega un aceite que es una mezcla de aceite de coco y aceite de palma, resulta en la ingesta de grasas saludables que juegan un papel fundamental a la hora de controlar el apetito y mantener un buen nivel de energía.

Algo así como que con un café común y corriente como el que nos tomamos tú y yo todas las mañanas, nos sentimos bien instantáneamente, pero a las dos horas nos sentimos cansadas. En cambio, con el café Bulletproof no ocurre lo mismo y la razón es muy sencilla: los aceites que contiene se digieren más fácil que otras grasas, pero si además le añades mantequilla, se supone que disminuyan los antojos de comida porque la mantequilla aporta proteínas y micronutrientes al cerebro. Es como si la mantequilla hiciera las veces de una gasolina de alto octanaje.

Pero te cuento que la práctica de ponerle mantequilla a lo que nos tomamos al comenzar el día no es nueva ni la inventó mi abuelita. En el Tíbet le ponen mantequilla al té de yak desde que el mundo es mundo. Y al ponerle mantequilla al café es como ponerle un poco de crema espesa. Y al parecer quienes siguen la famosa dieta paleo, que es una dieta súper rica en proteínas, están adoptando esta costumbre.

Si te decides a probar el café con mantequilla, recuerda que debe ser un café lo menos tóxico posible y que la mantequilla debería ser orgánica. Aquí te dejo la receta por si te apetece. Yo voy a experimentar a ver qué tal:

Ingredientes

1 taza de agua

2  ½ cucharadas colmadas de café Bulletproof 

1 cucharadita de aceite MCT mejorado

1 cucharada de mantequilla orgánica sin sal

 Preparación

1. Pon el agua a hervir y una vez que hierva ponla en el vaso de la licuadora junto con el resto de los ingredientes.

2. Licúa por unos 20 segundos hasta que se forme una bebida espumosa que luzca como un capuchino espumante.

Imagen vía Thinkstock