8 Riesgos que corren los bebés por nacer prematuros

Los cuidados en tu embarazo garantizan la salud del bebé y de esto depende que su gestación llegue a término. Hoy ser prematuro no implica riesgo de supervivencia pero sí puede traer ciertos trastornos. No puedes meterte en una burbuja, pero conocer los riesgos te ayudará a tomar precauciones.

Lee más en ¿Qué más?: 8 consejos para las mamás de gemelos recién nacidos

Imagen vía Corbis

Pulmones demasiado inmaduros

ph80pj570g1.jpg
Corbis

Estos órganos son los que más tardan en madurar, y aunque un bebé tiene posibilidades de sobrevivir desde la semana 24, pueden ser víctimas del Síndrome de Dificultad Respiratoria Neonatal (SDR).

Alteraciones motoras

phe58pg2741.jpg
Corbis

Los principales efectos son a largo plazo cuando está desarrollando sus capacidades motoras, el entumecimiento muscular es un indicativo importante.

Problemas en la retina

phlwivq1c81.jpg
Corbis

Hay un posible crecimiento irregular en los vasos sanguíneos de su retina ya que no desarrolló por completo sus ojos cuando estuvo en el vientre materno.

Problemas de personalidad

phb7dlxmm81.jpg
Corbis

Te cuento que en investigaciones del Instituto de psiquiatría de King’s College en Londres se descubrió una predisposición a desarrollar trastornos de ansiedad, además de un riesgo elevado de depresión y una personalidad retraída.

Posibles problemas cognitivos

phvn3fwjac1.jpg
Corbis

Esto implica problemas de aprendizaje asociados a un menor desarrollo cerebral. Te cuento que de acuerdo a un estudio realizado en la Universidad de Iowa se detectó que los niños prematuros tenían menos materia blanca y u  hipotálamo más pequeño.

Poca confianza en sí mismos

phbk6w52e81.png
Corbis

La misma investigación en Londres sugiere que la personalidad inhibida puede tener efectos en la autoestima y en el desenvolvimiento social por lo que el ánimo y la motivación decaen.

Traumas emocionales y físicos al nacer

phnj3fgikg1.jpg
Corbis

La estadía prolongada en el hospital y los tratamientos que son especialmente invasivos, son la bienvenida al mundo de un bebé prematuro y esto impide que pueda establecer una relación inmediata con su madre.

Dificultades para autorregular sus emociones

ph1fcehs2s1.png
Corbis

Se ha comprobado que los efectos se ven reflejados en la dificultad para regular adecuadamente sus reacciones sobre todo ante las presiones ambientales y las diversas exigencias académicas y sociales. Todo ello detona en posibles problemas de conducta.