Encuentra la solución a tus problemas en tus sueños (VIDEO)

Aunque mucha gente piensa que estoy loca, porque cada día recuerdo mis sueños como si se trataran de una película, y siempre intento encontrarles un significado que pudiera estar relacionado con la realidad; acabo de darme cuenta que no soy la única que cree que los sueños nos proporcionan información que podría ayudarnos a resolver problemas. Lo digo, porque hace unos días, estaba leyendo un artículo muy interesante en la revista Cosmopolitan del mes de agosto, que hablaba precisamente sobre esto y explicaba que "los científicos han descubierto que cuando dormimos, nuestra mente es capaz de encontrar con facilidad caminos más creativos, que nos guían hacia opciones mejores y novedosas"

Según este artículo, lo único que tienes que hacer para encontrar respuestas a tus problemas, mientras duermes, es entrenar a tu cerebro, para que éste descifre los escenarios que se presentan en tu sueño. Y la verdad, es que me sorprendió mucho, darme cuenta, que yo aplicaba cada una de las técnicas que se sugieren, desde que era una niña. Aquí las comparto contigo para que las practiques también.

1. Piensa en el problema, antes de dormir. Aunque no lo creas, cuando quiero soñar con algo, pienso en ello varios días, hasta que finalmente lo sueño.  Y parece que esto tiene una explicación científica, pues como cita este artículo, Ernest Hartmann, autor de The Nature and Functions of Dreaming, dice que "cuando algo ocupa tu mente y estás a punto de irte a dormir, es más probable que sueñes con eso". Además este experto recomienda, anotar tu dilema, antes de dormir, o colocar un objeto que te recuerde el problema, ya que esto "ayuda a clavar una idea en tu cerebro".

2. Ten una pluma y una libreta junto a la cama: Si eres de las personas que no logran recordar con exactitud lo que soñaron, es conveniente que tengas al lado una libreta en la que puedas anotar todo lo que soñaste (palabras clave, acciones, lenguaje corporal, símbolos), por si te despiertas en medio de la noche. Así como, para que documentes, todo lo que recuerdes, tan pronto abras los ojos la mañana siguiente. Y es que como cita esta revista, Deirdre Barrett, autora de The Committee of Sleep, dice que "mientras más precisas sean tus anotaciones, más fácil te resultará reunir la información completa para hallar la mejor solución".

3. Ajusta lo que soñaste a la realidad: Antes de que hagas cualquier otra cosa, date un tiempo para recordar lo que soñaste y –como se recomienda en el punto anterior—escríbelo de inmediato, pues pasado un tiempo, el cerebro se inunda con otro tipo de información. Una vez que tengas claro el sueño, intenta ajustarlo a la realidad, pues como aconseja esta publicación, "recuerda que la parte del cerebro que regula las normas sociales estuvo apagada durante el sueño, así que deberás adecuar pequeños detalles para que tus acciones sean efectivas en el mundo real".

4. Identifica emociones para vencerlas en la realidad. Este es un paso que yo agregaría a esta lista. Y es que, ha habido veces, en las que me he soñado en una montaña rusa, manejando un vehículo con mucho miedo, o con mucha preocupación sobre algo en específico. Esto lo interpreto, como los sentimientos que tengo que vencer en la vida real, para poder resolver mis problemas.

MIRA ESTE VIDEO SOBRE LA INTERPRETACIÓN DE LOS SUEÑOS

Embedded content: http://www.youtube.com/watch?v=inyLCzCwmY0&feature=related

¿Has tenido sueños reveladores? ¡Déjanos tus comentarios aquí abajo!

Imagen vía drocpsu/flickr