¿Para las latinas los cincuenta son los nuevos treinta?

He leído varias veces que los cincuenta años, están siendo considerados por algunas mujeres como los nuevos treinta. Que los deseos de hacer cosas no disminuyen con la edad, que todavía hay ánimos y espíritu de lucha. Aunque la realidad para muchas mujeres es que en esa época, esque sienten que han recorrido un largo camino en todos los aspectos de la vida.  Amores, desamores, casamientos, divorcios, triunfo y fracaso profesional, perdida de seres queridos, crianza de hijos, son algunas de las cosas que ya se han vivido y que les ha curtido la piel. Como quien dice, a esa edad ya estamos curadas de espantos y aparecidos.

Pero no es que una mujer a los cincuenta años se las sabe todas. De hecho, de acuerdo a la escritora Magly Bello, quien estrenó en el Miracle Theater de Miami la pieza teatral  Las Invisibles, "a esa edad puede darse el caso de que te sientas con el nido vacío, si es que tus hijos ya se han ido de la casa". Además de una serie de dudas que pueden invadirnos y que esta dramaturga tomó como excusa para escribir la historia de  unas  ¿viejas?  amigas interpretadas por Amanda Gutiérrez, Alicia Plaza, Miriam Ochoa y Mena Napolitano, que se encuentran después de algún tiempo sin verse y empiezan a hablar de los ex, de los actuales, de los que nunca pasaron de ser un "candidato", de las madres y las críticas "constructivas" que nos hacen y cómo nos marcan, de los jefes, de las ganas que tienen de pasar menos tiempo en las oficinas y más tiempo afuera haciendo lo que quieren. En un tono sarcástico y humorístico se van dando cuenta que se sienten "Invisibles" , que creen que ya nadie las ve – incluyéndose ellas mismas-. Confiensan que mucha gente les ha dicho que están a la mitad de algo, cuando ellas en realidad lo que sienten es que están en medio de algo. Se abren con franqueza y hablan de cómo han cambiado sus vidas. 

A pesar de que esta historia es el argumento de esta pieza, dirigida por César Sierra, la verdad es que siento que una vez más el arte refleja, analiza, entiende la realidad y la expresa.  Tal y como dijo Magly Bello, en una entrevista que concedió a Mamás Latinas, "esto de la edad es una excusa. Eso de la 'invisibilidad', de sentir que nadie te ve, que eres prescindible, nos puede pasar a todos en cualquier época de nuestras vidas. El otro día una amiga me preguntaba '¿a qué edad te gustaría regresar, a los veinte?' y le dije '¡no,ni loca! A esa edad era más invisible que nadie!. Creo que siempre hay chance para reiventarnos. Es más creo que reinventarse es muy sano. Debemos hacerlo y debemos dejar de culpar a los demás y al mundo de lo que nos pasa", comentó acertadamente esta autora que bien podría encarnar alguno de los personajes de su pieza, quienes se llaman entre sí "Brujas", hablan con mucho humor, mucha ironía. "Es un humor reflexivo", replicó Magly, quien además dice que en la vida real llama a sus amigas brujas, porque "todavía tenemos ganas de salir volando en nuestras escobas a ver paisajes diferentes. Todavía soñamos con besos en la boca, con ser felices".

La idea es que quienes vean la obra salgan renovados, con ganas de moverse, con una nueva óptica de la vida y evitando las diez mil excusas que nos damos siempre para hacer las cosas. Si bien es cierto que el mensaje o la moraleja de Magly Bello se aplica a cualquier edad y género, también es cierto que es un mensaje de aliento para las mujeres, sobre todo para las latinas, quienes todavía vemos la edad como el principio o el fin de algo. ¡Amiga! Los límites no los ponemos nosotras. Conviértete en una de las "brujas" de esta pieza y reaviva tus deseos de hacer magia en la vida. Haz de tu quinta década la mejor de tu vida. No seas invisible para nadie ¡empezando por ti misma!  

Imagen vía Las Invisibles