Muere reconocido periodista y conductor mexicano Nino Canún, a los 82 años

La mañana del 21 de junio, el periodismo mexicano se vistió de luto por la muerte de Nino Canún, quien falleció a los 82 años de edad. La noticia de su muerte fue dada a conocer por el analista político Alfredo Jalife-Rahme a través de su cuenta de Twitter. Horas después, la familia del también presentador compartió que tenía problemas de salud, por lo que siempre llevaba consigo un tanque de oxígeno.

Más en MamásLatinas: Famosos que vivieron el dolor por la muerte de su pareja

Hasta el momento no se han dado a conocer más detalles de las causas del deceso de Canún, quien en los años noventa convirtiera la frase: "Y usted… ¿qué opina?" en parte del lenguaje cotidiano en México y Latinoamérica. La noticia de la muerte de Nino Canún llegó hasta Palacio Nacional en México, desde donde el Presidente del país envió sus condolencias, así como varios colegas y otras personalidades.

Un mensaje en Twitter alertó sobre la muerte del conductor.

El analista político Alfredo Jalife-Rahme publicó, a las 6:08 a.m. del miércoles, tiempo de México, sobre el sensible fallecimiento de Nino Canún. Esta fue la primera información que se tuvo acerca del suceso. A continuación, el diario Publimetro señaló que la familia habría explicado que Canún murió por complicaciones de salud.

"Falleció el gran conductor Nino Canún. Le debo gran parte de mi entrenamiento en los medios masivos, tenía una inteligencia sin igual y una memoria prodigiosa. Muy culto, de los legendarios conductores que ya no se dan a granel. Abrazo cariñoso, Nino, donde te encuentres ahora", fueron las palabras de Rahme.

La última publicación del periodista en Facebook.

Captura_de_pantalla_2023-06-21_115026.jpg
Nino Canún/Facebook

Nino Canún continuaba dando las noticias de México y el mundo a través de sus cuentas en redes sociales, donde acumuló miles de seguidores. La última publicación del comunicador en Facebook fue el 30 de mayo, donde se puede ver que tenía que usar soporte de oxígeno.

Durante esa transmisión, que tiene una duración de 38 minutos, hizo un análisis sobre los posibles candidatos para la presidencia de México por parte del Partido Morena y lo que podría pasar si cada uno de ellos ganara la silla presidencial.

Más en MamásLatinas: Famosos latinos que murieron antes de tiempo

Hizo populares muchas frases que aún se usan hoy.

Algunas de las frases que Nino Canún hizo muy populares, y que forman parte de la conversación mexicana actual, surgieron durante el famoso programa que encabezaba en la década de los noventa y que lo llevó a ser considerado uno de los mejores conductores de la época.

Frases como: "Y usted…¿qué opina?" daba nombre al programa de televisión que inició en 1990 y alcanzó altos índices de audiencia. Ahí mismo nació la frase: "Aguántame el corte", la cual se refería a que su público no cambiara de canal durante los segmentos de publicidad.

En YouTube tenía su programa de análisis político.

Con más de 230 mil suscriptores, Nino Canún estuvo compartiendo su punto de vista sobre las noticias de política más importantes del mundo desde su canal de YouTube. El último video fue transmitido hace un año.

Nino Canún inició su carrera en 1981, en Imevisión. Con el paso del tiempo fue adquiriendo nombre y prestigio, hasta que en 1990 se convirtió en el presentador del programa Y usted… ¿qué opina?. Posteriormente se consolidó como una figura pública de suma importancia en el acontecer de las noticias; sobre todo por fomentar el pensamiento crítico en su audiencia.

Lamentan la muerte de Nino Canún a través de redes.

Muchos lamentaron la pérdida de Nino Canún y lo demostraron a través de sus redes sociales, donde han enviado mensajes de condolencias para la familia del periodista, a quien le sobreviven su esposa y cinco hijos.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió sus condolencias, así como Sergio Sarmiento, Pablo Hernández, entre otras personalidades. Que en paz descanse, Nino Canún.