Tips para enfrentar 5 situaciones incómodas en el trabajo

Siempre llega un momento en el trabajo cuando tenemos que pedir algo–como un aumento de sueldo o un horario flexible–y no es necesariamente fácil hacerlo. Cuando conseguí mi primer trabajo directamente después de terminar la universidad, estaba tan feliz de tener la oportunidad de trabajar como periodista que prácticamente acepté el primer sueldo que me ofrecieron y trabajaba hasta tarde todo el tiempo sin recibir remuneración. Me encantaba tanto mi trabajo que no me daba cuenta que me merecía algo mejor. Me tomó varios años de experiencia entender que pedir un aumento de sueldo o un ascenso es una parte normal de ser un empleado.

Esto no significa que algunas de estas situaciones no sean incómodas, pero esperamos que algunos de estos consejos te ayuden a navegarlas más fácilmente: 

Lee más en ¿Qué más?:  7 Maneras fáciles de combatir el estrés en el trabajo

Cómo pedir un aumento de sueldo

phbp1cc7qc1.jpg
Thinkstock

La mayoría de nosotros tienen dificultad en pedir un aumento, incluso cuando sabemos que nos lo merecemos. Lo mejor que puedes hacer es ser lo más directo posible y asegúrete de explicar en términos claros por qué te mereces un aumento. Usa tus propios logros en lugar de compararte con tus compañeros de trabajo y NUNCA JAMAS digas que necesitas más dinero para comprar una casa o para pagar la universidad de tus hijos.

Cómo pedir permiso para trabajar de la casa

phwb6ps18o1.jpg
Thinkstock

Algunos de nosotros tenemos que hacer un largo viaje para llegar al trabajo cada mañana, por lo que trabajar desde casa un día a la semana podría ser una excelente opción. Afortunadamente, la Internet ha hecho esto mucho más fácil, pero ¿cómo haces para conseguirlo? Empieza por escribir una propuesta formal que detalla exactamente cómo funcionaría tu plan, para que no se vea como algo pasajero. También puedes proponer un período de prueba para ver cómo funciona y después evaluar la situación. Recuerde que no sabrás si esto es una posibilidad a menos que preguntes.

Cómo anunciar que estás embarazada

phmoadofsw1.jpg
Thinkstock

Lo más importante es que no debes esperar hasta que sea obvio que estás embarazada para anunciarlo. Dicho esto, asegúrate de que conoces tus derechos y la política de tu compañía con respecto a los embarazos y la licencia por maternidad. Se lo más profesional posible a la hora de hacer el anuncio, no compartas información innecesaria y enfatiza tus deseo de volver a trabajar (si ese es el caso) después de que nazca el bebé.

Cómo negociar horas de trabajo "normales"

pha37lm8001.jpg
Thinkstock

Esto debe ser negociado antes de aceptar un trabajo. Si tu compañía espera que sus empleados trabajen horas extras con regularidad y tu no estás dispuesta a hacer esto, es mejor que lo negocies antes de comenzar a trabajar ya que después puede que sea más difícil. Explica que estás dispuesta a trabajar horas extra de vez en cuando, pero que estás segura que puedes completar tu trabajo durante horas de trabajo normales.

Cómo pedir un ascenso

phjp3shwgg1.jpg
Thinkstock

Esta puede ser una de las cosas más difíciles de pedir cuando no hay un puesto disponible dentro de tu empresa, pero aún así es factible. En primer lugar, haz tu tarea, lo que significa que tienes que ser claro en cuanto a tus logros y cómo han ayudado a tu empresa y tienes que explicar con ejemplos concretos por qué estás lista para una promoción. También, asegúrate de que el momento sea adecuado y que sabes lo que quiere en términos de dinero.