Amo el pescado (y los mariscos) y si fuese por mi lo comería todos los días de mi vida. Además de ser delicioso y versátil, sé que también es saludable–al menos que estés embarazada. Aunque no lo corté de mi dieta del todo, sí fui mucho más cuidadosa al escogerlo durante mis dos embarazos. Ahora un estudio indica que es bueno que las mujeres embarazadas consuman pescado ya que este alimento parece reducir el riesgo de que sus hijos sufran de TADH (transtorno por déficit de atención e hiperactividad) más adelante en sus vidas, pero todo depende del tipo de pescado. Y es que el estudio encontró que los pescados con altos niveles de mercurio aumentan el riesgo de que los niños desarrollen síntomas de TADH como la hiperactividad, la impetuosidad y la falta de atención.
Entonces, si estás embarazada comer pescado por lo menos dos veces a la semana es una excelente opción para el cerebro de tu bebé en desarrollo, pero ten mucho cuidado con el tipo de pescado que consumes.
¡Qué confusión! Pero no sería la primera vez que las indicaciones acerca de lo que uno debe y no debe hacer durante el embarazo se contradicen.
Aunque el estudio no recomendó el tipo de pescado que las mujeres embarazadas deberían comer, en el pasado otros estudios han indicado que estos incluyen salmón, platija (flounder) y eglefino (haddock). Estos no son solamente nutritivos, pero también son seguros para la salud de tu bebé. Por otra parte, es bien sabido que si estás embarazada debes evitar comer pescados como atún fresco, tiburón y pez espada.
No es buena idea que dejes de comer pescado durante el embarazo, sólo asegúrate que sea uno de la lista de arriba y de no comerlo más de dos veces a la semana.
Imagen vía WordRidden/flickr