La vida del atleta profesional es durísima. Lo sé porque estoy casada con uno, pero más duro aún suele ser el retiro – sobretodo si es forzado. Eso es lo que le está pasando al venezolano Magglio Ordóñez, cuyo último trabajo en las Grandes Ligas del béisbol fue como jardinero de los Tigres de Detroit.
Ordoñez, conocido en Venezuela como el Caribe Mayor, es considerado como uno de los mejores en su posición, pero yo lo admiro más por su compromiso a la familia, sus actos de caridad y su incansable dedicación a su carrera.
Imagínate que en 2009 decidió cortarse sus rizos, por primera vez en cinco años, y donarlos a una organización de caridad que ayuda a víctimas de cáncer. Un paquete con su pelo, un bate firmado y una de sus camisas de béisbol recaudaron 6.100 dólares en EBay. También trabaja incansablemente a favor de los niños latinos.
Lee más ¿Qué más? Fuera o dentro del terreno Mariano Rivera siempre será un orgullo latino
En Venezuela, tiene una fundación que financia la escuela de béisbol menor Magglio Ordóñez, que reside frente a un estadio con el mismo nombre en su ciudad natal de Coro, en el Caribe venezolano. Más de una vez donó todo el salario de su temporada en el país para organizaciones de caridad.
Pero el pelotero la ha tenido difícil en los últimos años, aquejado por dolencias propias y familiares. A finales de la década pasada su esposa luchó y venció un cáncer de garganta.
Su trabajo en el campo de juego sufrió con su preocupación por su mujer y sus tres hijos. ¡Tremendo padre de familia! El mismo padeció de la rodilla y una hernia deportiva que le ha molestado desde 2005. El año pasado se rompió el tobillo derecho por segunda vez.
Sin embargo, el guerrero nacido nunca se dio por vencido. Apenas esta temporada quedó como agente libre y después de seis meses no recibió una oferta que le convenciera, así que decidió retirarse. Debe haber sido un momento agridulce. Por un lado más tiempo con la familia y con la posibilidad de recuperarse totalmente de las lesiones y de no sufrir nuevas. Eso debe ser sin duda un gran alivio.
Pero por el otro, todas sabemos que para muchos hombres lo que hacen es lo que son. Su identidad está tan conectada con su trabajo, que el dejar de hacerlo es un momento delicado psicológicamente. ¡Fuerza! El propio manager de los Miami Marlins, el también venezolano Ozzie Gillén lo dijo: "Me he mantenido en contacto con él y es duro, pero a cada quien le llega su hora, es algo por lo que vamos a pasar todos los peloteros".
Así de maravillosa habrá sido la carrera de Ordónez en sus 15 años en las Grandes Ligas, que Los Tigres le rendirán un homenaje a Ordóñez antes del partido entre Detroit y los Yankees el domingo. ¡GRACIAS CAMPEÓN!
¿Qué atleta latino te ha inspirado a tí?
- Imagen vía lakeandlocal/flickr*