Desde que comencé a llenar mi declaración de impuestos nunca me había pasado esto: le debo dinero al gobierno federal y al estatal… y ¡no sabes cuánto me duele! Es bastante dinero y, la verdad, no lo tengo todo, así que he estado bastante preocupada tratando de ver que opciones tengo para poder cumplir con mi deber.
Lo bueno es que hay varias, así que si tu estás en las mismas que yo, aquí las comparto contigo:
- Llega a un acuerdo con el IRS de pagos a plazo. Para hacer esto, no tienes que esperar que el gobierno te mande una factura, ya que tu misma lo puedes solicitar en línea yendo a www.irs.gov. Una vez ahí, busca el Formulario 9465-FS, Installment Agreement Request, llénalo y envíalo con tu declaración de impuestos.
- Considera pagar con una tarjeta de crédito. Si tienes una tarjeta de crédito con una tasa de interés muy bajito, tal vez vale la pena explorar si esta es una mejor opción, ya que es posible que ésta sea más baja que las sanciones impuestas por el Código Tributario.
- Pídele una prórroga al IRS. Como parte de la iniciativa "Nuevo Comienzo del IRS", las personas que cumplan con los requisitos necesarios podrán solicitar que el plazo para pagar sus impuestos sea extendido y así evitar la penalidad por pago tardío. Para ver cuáles son los requisitos, visita www.irs.gov y busca el Formulario 1127-A, Application for Extension of Time for Payment.
Lee más en ¿Qué más?: Cómo llenar tu declaración de impuestos gratuitamente
Sin importar qué decides hacer, recuerda que no te queda mucho tiempo. La fecha límite para entregar nuestras declaraciones de impuestos es mañana, martes 17 de abril a las 12 de la medianoche. ¡Buena suerte!
¿Alguna vez te ha pasado esto? ¿Qué hiciste?
Imagen vía MoneyBlogNewz/flickr