Tener un cabello hermoso y bajo control es posible incluso si no puedes ir a la peluquería con tanta frecuencia como lo desearías. En tu casa puedes hacerte un sinnúmero de tratamientos de belleza y aplicarte distintos remedios caseros como si fueras una verdadera experta en el tema y así revitalizar tu melena.
Más de MamásLatinas: 12 Pasos para hacernos la pedicura en casa como toda una profesional
Las canas, el cabello maltratado y los malos cortes son los primeros problemas que aparecen cuando no tenemos la ayuda de un profesional de las tijeras. Sin embargo, hay formas de solucionar estos inconvenientes y lo mejor de todo es que es menos complicado de lo que crees. Anótate estos consejitos y cuida tu cabello sin tener que visitar el salón de belleza cada dos por tres.
Las coletas y los moños pueden convertirse en tus mejores aliados.
Cuando pensamos en una cabellera hermosa nos la imaginamos suelta y planchada o con ondulaciones perfectas cuando en realidad una coleta o un moño pueden salvar nuestro pelo. Intenta peinarte de distintas maneras, da a tu cabello un descanso de las pinzas y el calor. Verás que luce hermoso y más sano.
Las raíces son las primeras que dan trabajo.
Ya sea que estás usando un tinte para lucir el cabello de una forma diferente o para taparte las canas, el pelo sigue creciendo y se va notando como es de forma natural. Afortunadamente, hay muchas formas de atender ese problemita estético. Además, algunas no requieren que inviertas ni un dólar.
Los tintes caseros ayudan a disimular.
Hay varios productos que son sólo para la raíz, son los más baratos y hacen el trabajo en 10 minutos. Los puedes comprar por internet, en el súpermercado o en la farmacia. Sin embargo, no es tan fácil como puede decir la cajita. Asegúrate de que tu cabello esté lo más sano que puedas antes de aplicarte cualquier tinte.
Hay marcadores que disimulan el problema.
Si no te atreves con el tinte, el marcador es una solución temporera para cuando tengas ganas de lucir presentable. Hay muchísimos productos de este tipo, pero este lo hemos usado y aguanta todo un día. Lo puedes comprar por $24.95 en Amazon.
Los accesorios pueden ser tus aliados contra las canas.
Otra solución es comenzar a usar pañuelos que te cubran las raíces. Lo mejor es que seguramente tienes en casa más de uno que te puede acomodar en el pelo y combinar con la camisa que llevas. Es un look que está súper de moda y te vas a ver, no sólo bien arreglada, sino en tendencia.
El gel y la gomina son tus aliados.
La laca también ayuda a dominar al cabello desatado, demasiado largo o desesperado por un tinte. Investiga en las redes cuáles funcionan mejor con tu tipo de cabello y compra a tus nuevos mejores amigos en internet, el supermercado o la farmacia. Verás como en tu peluquera se pondrán celosos cuando te vuelvan a ver.
¿Te has dado cuenta de lo importante que es el flequillo?
A menos que tengas todo el cabello del mismo largo, el flequillo o las capas más cortas de tu cabello son las que enmarcan tu cara. También es la parte que se ve más. Por eso es súper importante pensar bien qué vas a hacer cuando ya el cabello vaya creciendo. Puedes ir aguantando o cortártelo. Tú decides.
Este tutorial es fantástico si no aguantas el flequillo.
Eso sí, preocúpate de tener una tijera de buena calidad y especial para cabello. Así no te destruyes el pelo. También es importante que sigas las instrucciones paso a paso, pues si lo haces mal tendrás que esperar bastante hasta que se recupere el desastre.
Quizá ha llegado el momento de probar con looks diferentes.
Si ya tienes las tijeras adecuadas y/o te has animado a recortar tu flequillo o el de alguien más, puede que quieras cortar todo el cabello. No hagas nada por arranque o desesperación. Una vez tomes la decisión espera varios días. No hagas las cosas a la ligera. Escoge un corte y busca en YouTube cómo hacerlo.
El cuidado del cabello debe empezar por el cuero cabelludo.
El masaje capilar es una herramienta espectacular para incrementar la circulación de la sangre en la cabeza y ayudar a que tu cabello luzca lo mejor posible. Si estás sola tendrás que hacerte tú el masaje, pero si tienes niños de más de tres años, hasta los puedes entrenar para que te ayuden. Les va a encantar a todos.
Una mascarilla para el cuero cabelludo ayudará a todo el pelo.
Una mezcla de aguacate, huevo y miel te hará sentir el cuero cabelludo súper suave y refrescado. Haz la mezcla en la licuadora y déjatela en el pelo por al menos 20 minutos. Masajéate bien la cabeza para que penetre en la piel. Enjuágatelo con agua tibia y luego con el agua fría.
Hay productos que le devolverán el brillo a tu cabello.
Hay champús especiales para eliminar los residuos o impurezas que dejan los productos en el pelo. Busca que digan antiresiduos o aclaradores. Úsalos una vez a la semana y verás como tu cabello lucirá más brillante y sano. Otra cosa que ayuda es cambiar de champú.
Las mascarillas para todo el cabello son esenciales.
Aquí puedes encontrar varias recetas de mascarillas naturales, hechas con productos caseros. Sigue las instrucciones y recuerda que ahora tienes tiempo para atender tu pelo en casa, sin preocuparte de correr a lavártelo porque tienes que ir a alguna parte. Aprovecha y consiéntete.
El aceite de coco es un aliado fácil de conseguir.
Si no tienes cómo acceder a uno especial para el cabello, el aceite de coco de cocina te sirve igual. Lo único importante es que no lo calientes, pues te lo puede dañar. También debe ser de una marca de buena calidad que garantice que es aceite de coco de verdad.
El aceite de oliva funciona más rápido.
Te ayudará a mantener tu cabello hidratado, sano y brillante. Eso sí, es súper difícil lavártelo. Claro, vale mucho la pena hacerlo y disfrutar del tiempo que tendrás que pasar en la ducha para deshacerte de los resto del aceite en tu cabello. También hay que evitar usar el secador por dos o tres días para que te haga mejor efecto.
Dale un descanso a tu cabello.
No es mala idea volverte experta en moños, colitas de caballo y looks con los ganchitos de moda. En estos días hay muchas cosas que puedes hacer con el pelo para darle un descanso del secador, las tenazas y la plancha. Es uno de los aspectos positivos de estar en casa.
Usa el champú en seco.
Los expertos están recomendando no lavarse el pelo tan a menudo. En la vida normal no se puede, pero en los días de quedarse en casa nos podemos dar el lujo de evitar el champú normal y aprovechar las bondades del champú en seco. Esta opción elimina el aceite y hasta le dá más cuerpo a tu cabello.
Un aceite para las puntas las protegerá.
En el mercado existen distintos productos que te ayudan a cuidar las puntas de tu cabellera. También puedes usar distintos aceites y aloe vera para proteger tu pelo, lo importante es que le prestes atención.
Ten cuidado si te quieres cortar las puntas.
Despacio y con tijeras de buena calidad es posible hacer un recorte pequeñito, sin meter demasiado la pata, y quedar con el cabello en mal estado. El truco es seguir la línea que ya tienes y mantener el mismo largo en todos los segmentos de tu cabello. Es mejor con ayuda, pero también puedes hacerlo sola de ser necesario.
Si te da por experimentar ten mucho cuidado.
Los días de quedarse en casa permiten explorar looks a los que no te atreverías si no tienes un espacio para experimentar. Un cambio de color, pasar del cabello largo a un look más corto y usar accesorios diferentes son formas de cambiar y ver cómo quieres lucir en la próxima etapa de tu vida.
Cuida tus herramientas para el cabello.
Las tijeras, navajas, cepillos, planchas y tenazas, entre otros artículos, deben estar limpios y en perfecto estado para lograr que tu pelo luzca espectacular aunque no tengas la posibilidad de ir a la peluquería.