La revolución en el proceso de enseñanza demarcaba desde hace unos años la tendencia de la educación por internet. En 2008 algunas universidades canadienses comenzaron a introducir cursos en línea que poco a poco se fueron expandiendo con mucho éxito. Actualmente este tipo de educación forma parte del proceso educativo como algo que "debe" suceder, no solo por la pandemia, sino también por el hecho de que vivimos en un mundo globalizado que tecnológicamente avanza a pasos agigantados. Sin embargo, como todo lo que es innovador, tiene sus ventajas y desventajas ya que debe pasar por un proceso de adaptación. Lo importante es que no rechaces las transformaciones y saques el mayor provecho a lo que es conveniente y conozcas las desventajas para que encuentres formas alternativas de cubrir esos puntos ciegos. Así que pon atención a estos pros y contras que te comparto.
Más en MamásLatinas: 15 Tips para que los niños tengan éxito aprendiendo a distancia
Es definitivo, nuestra sociedad ya es tecnológica y las respuestas en la educación escolar que necesitamos ante el aislamiento social requieren también procesos de adaptación que deben ser muy rápidos. Así que desarrollar las destrezas tecnológicas, forma parte de algo necesario para un cambio drástico pero también muy necesario.
El home schooling tomó mucha más fuerza con el confinamiento, lo cual también implica un reto para muchas madres en la modalidad de las clases en línea, quienes prácticamente toman las clases junto con sus hijos pequeños y le dan un seguimiento muy cercano. Este desafío también reta a las madres a desarrollas sus propias destrezas tecnológicas.Puede ser una ventaja muy importante, o no, todo depende del cristal con que lo mires.