Ser una familia de acogida significa asumir el cuidado de un niño, niña o adolescente de forma transitoria para darle una atmósfera familiar segura mientras las autoridades trabajan para encontrar una alternativa familiar definitiva. En la mayoría de los casos, el menor es separado de su familia de origen por una orden judicial y permanece con una familia de acogida hasta que se decide si volverá con su familia de origen o con una familia adoptiva.
Más en MamásLatinas: Mensajes comunes que podrían afectar la autoestima de tu hija
En Estados Unidos, más de 400,000 niños están con familias de acogida y permanecen en este proceso de crianza temporal por al menos un año y medio, según la organización Children's Rights, que busca mejorar los sistemas de crianza temporal en el país.
La escritora Stephanie Kaloi es una de las miles madres de acogida que existen en Estados Unidos. En el 2018, con su esposo y su hijo de entonces 10 años, se convirtieron en la familia de acogida de dos hermanitos menores de dos años, en un proceso que estuvo lleno de retos, pero también de alegrías. A partir de su experiencia, Stephanie desarrolló estas 6 preguntas que debes hacerte antes de convertirte en una familia de acogida.
Escucha este episodio de nuestro podcast 'Mamá Dice' sobre lo que debes considerar antes de decidir convertirse en una familia de acogida: