La pandemia del coronavirus ha cambiado para siempre la vida de nuestras familias. Ahora los más pequeños de la casa pasan muchas horas delante de dispositivos electrónicos. Bien porque juegan más con sus celulares y tablets o porque siguen con sus clases "on line". La realidad es que el tiempo de exposición a estos artículos ha aumentado considerablemente. Según un nuevo estudio publicado por la prestigiosa revista British Journal of Ophthalmology, el resultado de esto ha sido un aumento alarmante de las tasas de miopía infantil.
Más en MamásLatinas: Pedófilos aumentan actividades en internet durante pandemia; cómo proteger a tus hijos
En los ocho primeros meses de pandemia, la tasa de miopía pasó del 11,63 % al 26,98 %, según un estudio realizado a un grupo de 1,000 niños de entre 6 y 8 años antes y después del confinamiento. El tiempo frente a los dispositivos aumentó a casi 7 horas diarias, mientras las actividades al aire libre bajaron de forma considerable.
Los expertos hacen recomendaciones para prevenir que nuestros hijos desarrollen mionía. Unas son evidentes, como controlar el tiempo que usan sus dispositivos. Otros son sencillos y ayudarán a evitar daños en su retina, desde reducir el brillo de la pantalla y no permitir su uso en zonas oscuro, hasta hacer ejercicios para descansar la vista o buscar gafas con protección.