Es lamentable que en pleno siglo XXI sigamos viendo noticias de maltrato hacia la mujer. De hecho, ¿Sabías que un estudio realizado por la Organización Mundial de la Salud encontró que una de cada cuatro mujeres en el mundo sufre malos tratos por parte de su pareja, y que debido a ello tienen una alta probabilidad de presentar problemas de salud física, mental y emocional en un futuro. El riesgo de las secuelas es muy elevado. Lo más difícil es el impacto generalizado que la violencia provoca no sólo en la persona que la sufre directamente, sino en los niños que son testigos y, en ocasiones, también son víctimas de las agresiones físicas y verbales. Exponer a los menores y permitirles que vivan en medio de la hostilidad tiene consecuencias muy graves en su salud, tanto física como mental.
Más en MamásLatinas: Consejos para empoderar a nuestras hijas desde pequeñasa
Es muy importante saber que el maltrato familiar no distingue nivel socioeconómico o cultural. Si sufres de maltrato, quizá ya estés viviendo en carne propia los efectos de la violencia. Sin embargo, conocer los posibles efectos que tus hijos podrían experimentar en su vida futura podría ser un aliciente que te ayude a tomar una decisión definitiva en tu situación familiar. Aquí expongo algunas de los graves y devastadores efectos que tiene la violencia doméstica en nuestros hijos.
Si tú o alguien que conoces es víctima de violencia doméstica, llama a la Línea Nacional sobre Violencia Doméstica, al 1-800-799-7233 (para español oprime 2).