Aunque nuestros hijos no participen directamente en un acto de bullying, sí podrían ser testigos, lo que los convertiría sin querer en cómplices del agresor. Te cuento que, en Finlandia han desarrollado un programa muy exitoso contra el bullying que se enfoca en la importancia del rol de los espectadores del acoso escolar como una pieza fundamental para erradicarlo. Y es que a veces lo que aviva el fuego y refuerza la agresión son las risas, las burlas o el silencio de los testigos. Esto a la larga se convierte en el alimento perfecto que da poder al agresor. Es por ello que comparto estos consejos para que tus hijos sepan qué hacer si son testigos de un acto de acoso.
Más en MamásLatinas: Bullying, 9 motivos por los que tu hijo se convierte en acosador escolar
Se trata de frenar a tiempo las conductas destructivas que pueden dañar la autoestima de los niños acosados, el conflicto emocional que lleva a la agresión de los niños acosadores y la indiferencia total, miedo o complicidad de los testigos.
Inculca en tus hijos los valores de la empatía, el compañerismo y el respeto, de manera que sean su herramienta principal para no jugar ninguno de los tres roles: acosador, acosado o en este caso espectador. Así que pon atención a estos consejos que te comparto para que tus hijos abandonen la ley del silencio y dejen de lado el pensamiento de: "ese no es asunto mío".