Icono del sitio MamasLatinas.com

Miedos terribles que le transmitimos a nuestros hijos sin querer

miedos que le transmitimos a los hijos

iStock

Algunos miedos que sientes podrías estarlos transmitiendo a tus hijos sin darte cuenta. Caminar con un paraguas abierto todo el tiempo esperando a que llueva sería una actitud muy incongruente, sin embargo, así actuamos con los miedos. Tus pequeños aprenden por imitación, pues ellos te observan todo el tiempo y pueden copiar tus gestos, respuestas y temores cuando siempre esperas lo peor. De hecho, hay algunas investigaciones que indican que los miedos se pueden transmitir a través de los genes. Con esto no te digo que te conviertas en un robot, entiendo que todos los seres humanos podemos y tenemos el derecho a experimentar emociones. La idea es que tus miedos no los limiten en su seguridad, autoestima y capacidad de autoprotección. Así que pon atención.

Más en MamásLatinas:11 fantasmas de tu infancia que debes aniquilar por el bien de tus hijos

Tú eres la figura principal en la que se cobijan tus hijos. En ti sienten protección, seguridad y confianza. Si te perciben temerosa pensarán que eres incapaz de protegerlo y por lo tanto entrará en estados continuos de estrés que a la larga lo pueden afectar. 

Si tu pequeño te observa con malos mecanismos para enfrentar situaciones angustiosas o ante situaciones cotidianas pensará que es normal reaccionar en modo de supervivencia, es decir, su organismo estará alerta todo el tiempo y sus respuestas estarán enfocadas en huir, atacar o paralizarse. Esto no es bueno para tus hijos.

Salir de la versión móvil