Icono del sitio MamasLatinas.com

11 Errores comunes de las madres primerizas y cómo evitarlos

featured-img-of-post-154217

iStock

Cuando eres madre inexperta, estás al acecho de muchísimas aportaciones que te harán todas los conocedores que están alrededor, también serás presa de muchas emociones encontradas y temores naturales. Y que quede claro que con esto no quiero desacreditar las buenas intenciones de aquellos que te quieren pasar sus experiencias. Seguramente la abuela, tu mamá o tus amigas quieren ayudarte con el corazón y quieren evitarte toda posible angustia. Sin embargo, no olvides que cada bebé es diferente y que cada quien te hablará desde su propia perspectiva y vivencia.

Por otro lado, también está el caso de que, en esta era tecnológica, a muchas mamitas se les hace muy sencillo consultar a Dr. Google y obtener respuestas inmediatas, pero ¡ojo! ya que por muy inmediatas que sean, no serán respuestas profesionales. Y qué te digo de todas las cosas que hacemos o dejamos de hacer por creer que la maternidad es un estado de retiro o también cuando confundimos la protección con sobreprotección o cuando de lo único que hablamos es de nuestro bebé. ¿Te suena conocido?

Más en MamásLatinas: 9 acciones diarias con las que dañas a tu bebe sin saberlo

Por lo pronto, métete en la cabeza que lo mejor es que antes de llevar a cabo cualquier idea, sugerencia o tip que te hayan transmitido, confirmes, repito: CONFIRMES con el pediatra. Los bebés son muy vulnerables en temas de salud y de maduración, por lo que cuidar y criar a tu bebé es una enorme responsabilidad porque en tus manos está su sano desarrollo. Lo que sí es básico es que no confundas responsabilidad materna con la falsa creencia de que tu vida ya se terminó. Hay muchísimos errores que debemos evitar y entre ellos está el hecho de quedarte sin sentido de vida personal.

La maternidad es algo maravilloso, pero no olvides que tu vida también lo es. Es natural que vivir la experiencia por primera vez te lleve a algunos impulsos, a veces a sentir dudas e incluso por momentos a explotar. Sin embargo, no olvides que tienes aliados muy importantes en este camino. Tu pareja, tu familia y sobre todo en casos de inquietud, falta de experiencia y falta de información: "tu pediatra". Así que pon atención a estos errores para que los evites y concéntrate mucho más en las soluciones.

Salir de la versión móvil